Jornada telemática de presentación del Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIRec2030)

| Media: 0.0 | Votos: 0

Logo PIRec2030

El pasado 6 de abril 2021 se aprobó el Decreto 131/2021, que aprueba el Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030 (PIRec 2030) que configura el marco estratégico para los retos de la próxima década en materia de prevención y gestión de residuos, y supone el tercer pilar en la transición andaluza hacia una economía circular, junto con el Plan Andaluz de Acción por el Clima y la ley de Economía Circular de Andalucía.

El PIRec 2030 tiene el propósito de llevar la excelencia a la gestión de residuos, contando para ello con medidas que involucran y apoyan a todos los actores implicados en la jerarquía de residuos, desde la ciudadanía hasta los grandes gestores, junto con los sistemas de responsabilidad ampliada y las autoridades locales. 

Aspectos novedosos como la recogida separada de biorresiduos, centros de preparación para la reutilización, la atención a la creciente presencia de residuos plásticos en la costa, se unen al reforzamiento de políticas ya puestas en marcha en los planes anteriores, como la mejora continua de la separación de envases y residuos de envases, el reforzamiento de los medios para una mejora en la gestión de los residuos agrícolas, y la innovación técnica en las instalaciones de valorización y eliminación de residuos municipales. 

En base a lo anterior, la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático ha tenido el placer de organizar la jornada telemática en la cual se ha presentado el Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIRec2030).

 

Ver presentaciones de las Jornadas: