30 Abril 2018

Life Conhabit Andalucía ya prepara una nueva jornada de formación al voluntariado sobre especies exóticas invasoras en la zona de El Toyo del espacio Red Natura 2000 Ramblas del Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla, en Almería.
El propósito es idéntico al de la cita que ha desarrollado este proyecto europeo -que ejecuta la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio-, en las Marismas del Odiel (Huelva), donde se informó y sensibilizó sobre la amenaza real que suponen las especies exóticas invasoras (EEI) que, en ese caso se centró en la onagra (Oenothera drummondii); y que en la zona de El Toyo, en Ramblas del Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla, en Almería, se ceñirá al Agave spp. y al control sobre 2 de sus especies: el sisal (Agave sisalana) y henequén (Agave fourcroydes), que constituyen una importante amenaza para las especies y hábitats del espacio.
Y han sido los buenos resultados de la acción de voluntariado celebrada en Huelva los que han animado a los responsables de Life Conhabit a repetirla en Almería, también con los colectivos y asociaciones de la provincia que se dedican a trabajar en la mejora del medio natural como destinatarios.
Con todo, la acción de voluntariado de Almería comenzará el viernes, 4 de mayo, con una jornada técnica prevista de cinco a siete de la tarde, en el Centro Cultural de la urbanización El Toyo, donde el equipo de difusión de Life Conhabit realizará una presentación general del proyecto y un técnico de la Consejería de Medio Ambiente explicará las especies exóticas invasoras en general y las que existen en el litoral andaluz, para finalizar con el caso del Agave spp. en la ZEC Ramblas del Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla.
Para el sábado, 5 de mayo, la cita está programada de 10:00 a 14:00 horas y consistirá en una salida de campo en las inmediaciones de El Toyo. Esta jornada se iniciará con una presentación y una explicación de las normas de actuación en los trabajos de control de las EEI; continuará con una visita a la zona de actuación y con una demostración práctica de control de sisal y henequén, especies de Agave spp., y culminará con las propuestas de seguimiento de esta invasora, por parte del voluntariado, y la presentación de conclusiones.
Se da la circunstancia de que el espacio Red Natura Ramblas del Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla que, además, es Paraje Natural y ZEC, alberga 26 hábitats de interés comunitario, de los que 6 son de carácter prioritario.
Estos son: Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia); vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia); estanques temporales mediterráneos; matorrales arborescentes de Zyziphus; zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea y manantiales petrificantes con formaciones de tuf (Cratoneurion).
Y para tratar de preservarlos, Life Conhabit Andalucía ejecuta diversas actuaciones que van desde la ordenación de uso público con la instalación de vallados, hasta el control de especies exóticas invasoras, -Agave spp. en este caso-, sin olvidar la eliminación y gestión de residuos o la instalación de cartelería informativa.