Life Conhabit reunirá a 15 proyectos europeos para intercambiar experiencias de conservación de hábitats litorales en Conil

| Media: 0.0 | Votos: 0

23 Abril 2019

Life Conhabit Andalucía reunirá desde mañana miércoles, día 24, y hasta el viernes, 26 de abril, a varios proyectos europeos para compartir experiencias y conocimientos sobre restauración y conservación de hábitats litorales en Conil de la Frontera (Cádiz).

Un taller técnico es el formato elegido para la convocatoria a la que asistirán más de 70 participantes procedentes de distintos rincones de España y de Madeira (Portugal), en representación de diferentes administraciones, instituciones públicas y privadas, centros de conocimiento, ONGs y otras organizaciones. Y con la Casa de la Cultura de Conil como el escenario de la cita.

El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz, Daniel Sánchez Román y el alcalde de Conil, Juan Bermúdez, inaugurarán la convocatoria a partir de las diez de la mañana.

El objetivo de este taller, que reúne a 15 proyectos, en su mayoría desarrollados en el marco del programa LIFE, es compartir el conocimiento generado en tres ámbitos de actuación interrelacionados, y que son indispensables para garantizar la conservación del espacio litoral a largo plazo y que son, precisamente, los que estructurarán la cita: conservación y restauración de hábitats, gobernanza del espacio litoral y educación y comunicación ambiental.

Cada uno de estos bloques se iniciará con una ponencia marco, que seguirá con una serie de exposiciones orales de los diferentes proyectos relacionados con el tema a tratar, para acabar con una mesa redonda, donde los participantes aportarán sus experiencias e invitarán a otros a que cuenten las suyas para poder concluir con algunas enseñanzas. Además, durante el taller se expondrán diferentes trabajos de los proyectos, administraciones o colectivos presentes en formato póster.

Los proyectos que compartirán alguna experiencia en la convocatoria serán:

  • LIFE INVASEP: Extremadura y Alentejo (Portugal).
  • LIFE CONVIVE: Cantabria. Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.
  • LIFE ARCOS: Asturias, Cantabria y País Vasco. Universidad de Oviedo.
  • LIFE DUNAS
  • LIFE ENEBRO: Valencia. Ayuntamiento de Valencia.
  • LIFE TETRACLINIS: Murcia. Gobierno Regional de Murcia.
  • LIFE RENEIX: Islas Baleares. Consell Insular de Menorca.
  • LIFE OLIVARES VIVOS: Andalucía. SEOBirdLife.
  • LIFE ACTIVA NATURA 2000: España. SEOBirdLife.
  • LIFE INFONATUR 2000: Extremadura, Madrid, Cataluña.
  • LIFE ECOCOMPATIVEL: Madeira (Portugal).
  • INTERREG WETNET.
  • ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DEL SOCIOECOSISTEMA MAR MENOR. Murcia. Grupo GIAL UCA.
  • GEPEC-ENTIDAD DE CUSTODIA. Cataluña. GEPEC-Ecologistas de Cataluña.
  • Y LIFE CONHABIT ANDALUCÍA, coordinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que ejercerá de anfitrión.