Contaminantes orgánicos persistentes (COP)
Las dibenzo-para dioxinas policloradas (dioxinas, PCDD) y los dibenzofuranos policlorados (furanos, PCDF) son dos grupos de compuestos tricíclicos planares que tienen estructura y propiedades muy similares. Pueden contener entre 1 y 8 átomos de cloro. Existen 75 isómeros posicionales posibles de dioxinas y 135 de furanos.
Ni las dioxinas ni los furanos se producen intencionalmente, son subproductos que aparecen en la producción de otras sustancias y en la combustión. Se pueden difundir dioxinas en el medio al aparecer éstas como contaminantes en plaguicidas y otras sustancias cloradas. Los furanos aparecen como contaminantes mayores en bifenilos policlorados. Las síntesis de dioxinas y de furanos ocurren en reacciones que tiene lugar en la incineración de residuos, en emisiones de vehículos y en la combustión de carbón, turba y madera.
De entre las 210 moléculas de dioxinas y furanos, 17 contribuyen significativamente a la toxicidad de las mezclas complejas. Para facilitar la comparación de mezclas se han establecido los Factores de Equivalencia Toxica que asignan toxicidades a dioxinas individuales en comparación con la que se considera más toxica (2,3,7,8-tetrachlorodibenzodioxin (2,3,7,8-TCDD)).
Las dioxinas y furanos han sido clasificadas como sustancias que actúan como disruptores endocrinos. El isómero 2,3,7,8-TCDD ha demostrado ser carcinogénico en varias especies de laboratorio, en múltiples tejidos y para humanos. Otras PCDDs y PCDFs no se pueden clasificar como carcinogénicas.