Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra Mágina.

  • Mostrar los valores naturales e históricos del cerro Monuera.
  • Dar a conocer las pinturas rupestres de los yacimientos próximos al sendero público, catalogados por la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad del Arte Levantino en el arco mediterráneo.
  • Valorar las especies vegetales de roble melojo y mostajo de los bosques umbrófilos.
  • Reconocer la importancia de los guías locales como motor de Desarrollo socioeconómico del territorio y conservación de los yacimientos prehistóricos.
  • Destacar la importante biodiversidad de flora y fauna que habitan este enclave.

Lugar:

  • Término municipal: Aldeaquemada.
  • Localidad: Aldeaquemada.
  • Emplazamientos: Centro de interpretación Pablo de Olavide. Sendero de Uso Público “Cerro Monuera”. Monte público del Chortal y finca Navalacedra.

  • Desde:

    01 abril 2023
  • Hasta:

    01 abril 2023
  • Dirección:

    J-6120, 23215, Jaén

Programa

8:30-10:00 h. Desplazamiento en autobús desde Jaén hasta Aldeaquemada realizando algunas 
paradas intermedias para recoger participantes del territorio. 

10:00 -11:00h. Llegada al Centro de Interpretación Pablo de Olavide. Ponencia “Recursos turísticos del arte rupestre en Aldeaquemada” Mª José Fernández (1 hora)

11:00-14:00 h. Desplazamiento y realización del “sendero de uso público Cerro Monuera”. Incluye las siguientes ponencias de campo:

  • Ponencia: “Valores naturales del monte mediterráneo y bosque de ribera del Cerro Monuera y su entorno”. (1 hora) Antero Cañada Castillo
  • Ponencia: “Interpretación de las representaciones de las pinturas rupestres y sus estilos.” (2 horas) Ángel Alcaide Masdemont.

14:00-14:30 h. Descanso para almuerzo tipo picnic durante el recorrido. 

14:30-16:30 h. Continuación “sendero de uso público Cerro Monuera”. Incluye la ponencia de campo: 

  • Ponencia: Historia geológica del paraje natural La Cimbarra y su entorno. (1 hora) Antero Cañada Castillo.

16:30-17:30 h. Regreso a Aldeaquemada a pie.

17:30-19:00 h. Evaluación y regreso en bus al punto de origen de los participantes. 
 

Destinatarios

Profesionales relacionados con el ecoturismo, alojamientos rurales, profesionales de la educación ambiental, guías turísticos locales, público general interesado.

Aforo: 50-55 personas.

Contactar

Las personas interesadas podrán inscribirse mandando un e-mail: cea.elacebuche@hotmail.com o llamando al 666 874 674.