Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Paraje Natural Marismas del Odiel

OBJETIVOS

  • Aprender nociones básicas para la identificación de aves.
  • Mejorar el conocimiento de la riqueza ornitológica de Marismas del Odiel por parte de la sociedad de su entorno.
  • Inculcar en el entorno social la afición por la observación de aves como estrategia de conservación.
  • Despertar la conciencia medioambiental en la ciudadanía a través del conocimiento del espacio y de su valor como refugio necesario para las aves.
  • Difundir los proyectos de seguimiento y conservación de especies que se vienen desarrollando en el espacio protegido y su área de influencia.
  • Generar conocimiento y compromiso social para con la gestión conservadora del paraje natural. 
     

Incluye: recorrido en transporte colectivo por el interior de la zona restringida con guías especializados y picnic.

 

  • Desde:

    09 octubre 2022
  • Hasta:

    09 octubre 2022
  • Dirección:

    Centro de visitantes Anastasio Senra, Km 3, Calatilla de Bacuta, Huelva.
  • Provincia:

    Huelva

Programa

09.30 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”. Presentación y control de  asistentes.

09.45 h. Ponencia explicativa sobre los contenidos de la jornada, así como de la campaña de  sensibilización ambiental en la que se enmarca, y la Red Natura 2000.

10.00 h. Ponencia introductoria sobre Marismas del Odiel y sus valores ecológicos, con mención a los  proyectos de reintroducción y seguimiento de especies que se están realizando desde la  gestión conservadora del espacio natural.

11.00 h. Visita en transporte colectivo a la zona restringida del paraje natural para el avistamiento de  aves con ponencias y materiales para la observación y reconocimiento de especies,  incluyendo las zonas de nidificación de águila pescadora, la colonia de cría de flamenco rosa  y el bosque de Puntales.

14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Descanso y picnic.

15.30 h. Ponencias en la Laguna Grande y observatorio de Bacuta para la aplicación de  conocimientos adquiridos. Observación de especies y realización de birdlist por grupos.  

17.00 h. Puesta en común de las especies observadas y criterios de identificación aplicados.  Feedback.

17.30 h. Fin de la actividad

Destinatarios

  • Estudiantes universitarios de ciencias ambientales y similares.  Estudiantes de grado medio y superior de estudios profesionales relacionados con el medio natural.
  • Asociaciones naturalistas y medio ambientales.
  • Profesionales relacionados con la gestión ambiental. 
  • Público general. 

Requisito: mayores de 6 años.

Contactar

Imagen ilustrativa del cartel de la actividad de 09 de octubre de 2022