Capacitación semipresencial sobre Custodia del Territorio en Andalucía para actores locales (Málaga)
ANDALUCIA - CUSTODIA
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible considera la Custodia del Territorio una importante herramienta para favorecer la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad de Andalucía, por ello, está desarrollando el "Programa de fomento de la custodia del territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía" en el que se enmarca la presente acción de capacitación.
Objetivo: Promover la existencia de un conjunto de actores locales capacitados y motivados en materia de Custodia del Territorio distribuidos por toda Andalucía con capacidad para generar alianzas y poner en marcha acuerdos de Custodia del Territorio.
Fecha: Del 20 de junio al 3 de julio de 2022.
Duración total: 30 horas
Metodología semipresencial: 18 horas presenciales obligatorias (24, 25 y 26 de junio) y 12 horas online.
Lugar de celebración sesiones presenciales: Centro de Innovación Social de la Noria. Avda. del Arroyo de los Ángeles, 50. Málaga.
Aforo limitado. Necesaria inscripción previa.
-
Desde:
20 junio 2022 -
Hasta:
03 julio 2022 -
Dirección:
Centro de Innovación Social de la Noria. Avda. del Arroyo de los Ángeles, 50. Málaga.
Programa
Unidades Didácticas:
1. Marco conceptual de la Custodia del Territorio.
2. El medio rural y sus valores como base de la Custodia del Territorio.
3. Marco jurídico general de la Custodia del Territorio.
4. Vías de financiación públicas.
5. Implicación de los agentes socioeconómicos.
6. Estudio de ejemplos.
Destinatarios
Propietarios de fincas, emprendedores locales, entidades locales de custodia del territorio, personal de las administraciones vinculadas al territorio, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro vinculadas al medio ambiente y a la conservación de espacios, recursos naturales, culturales y paisajísticos.
Contactar
Inscripción previa:
Para formalizar su solicitud de matrícula debe rellenar este formulario o enviar correo electrónico con sus datos a formacion@andaluciacustodia.org antes del 20 de junio.
