Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Objetivos:

  • Comprender las características y los valores naturales y culturales del Parque Natural sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
  • Poner en valor el papel de las personas en el espacio protegido a través de los años y en la actualidad, a través de su historia, oficios, actividades, cultura.
  • Descubrir las posibles sinergias que se pueden establecer entre los distintos sectores de la población (jóvenes, empresarios, asociaciones, mayores, etc.) para la generación de alianzas que ayuden al crecimiento mutuo y mejoren la sostenibilidad de sus pueblos.

 

  • Desde:

    05 noviembre 2022
  • Hasta:

    05 noviembre 2022
  • Dirección:

    Jayena, Granada

Programa

09.00-10.00h: Recepción de los participantes y presentación del programa 

Se explicará a los participantes el programa de participación y sensibilización del parque natural sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y sus diferentes modalidades de actividades, así como sus objetivos generales.

Ponente: Mari Luz Díaz Guerrero
 

10.00-11.30: Ponencia-participativa.
Etnografía: Las personas que construye oficios, tradiciones, cultura, historia, pueblos y sostenibilidad.

Ponente: Mariló V. Oyonarte. Presidenta Junta Rectora Parque Natural Sierras de Tejeda Almijara y Alhama. Investigadora etnográfica y articulista.
 

11.30-12.00. Café de media mañana
 

12.00-15.00:  La ruta de las caleras, conociendo los oficios tradicionales de nuestro entorno.

Ponente: Miembros del Club Navachica 
Gabriel López Moreno, José Gutiérrez Jiménez, Maria José Hidalgo Recio

Coordinadora: Mari Luz Díaz Guerrero. Directora de Huerto Alegre
 

15.00-16.00: Reflexionando sobre nuestro parque y buscando estrategias sostenibles. 

Se les presenta el análisis DAFO del espacio protegido, y a continuación se les propone una actividad de reflexión para aportar ideas sobre como ese análisis se puede mejorar en el espacio protegido.

Ponente: Mari Luz Díaz Guerrero
 

16.00-16.30. Puesta en común y debate. Evaluación y despedida

 

Destinatarios

Dirigida a los habitantes de la Comarca, empresarios y empresarias, jóvenes, asociaciones, mayores, técnicos de ayuntamientos… y población en general que muestre interés por conocer las características naturales y culturales de parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, así como su modelo de gestión y las posibilidades de desarrollo sociocultural de la localidad.

Contactar

Información y reservas: 958 22 84 96/ 689 67 47 14

www.huertoalegre.com

Cartel de la actividad