Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía
Horario de inicio: 9:30 h
Lugar de encuentro: Centro de Interpretación Pablo de Olavide
Lugar: Aldeaquemada (Jaén)
Actividad gratuita que incluye: Seguro y desayuno
Desplazamiento: Los participantes se desplazarán en vehículos particulares.
Emplazamientos: Coto micológico, Centro de Interpretación Pablo de Olavide y Naves municipales de Aldeaquemada.
Objetivos:
- Divulgar los valores del patrimonio natural y etnográfico de la Red Natura 2000 en los senderos de uso público del Parque Natural.
- Conocer la gestión de los recursos micológicos del Parque Natural Despeñaperros.
- Divulgar el plan CUSSTA de la Junta de Andalucía.
- Sensibilizar sobre la importancia del Reino Fungi en la conservación de los Ecosistemas.
- Recuperar la tradición y etnomicología de Despeñaperros.
- Concienciar hacia las buenas prácticas en las salidas de campo de recolección de setas.
- Identificar especies fúngicas de los hábitats micológicos del Parque Natural Despeñaperros.
- Aprender técnicas de cultivo de hongos saprófitos.
- Valorizar las propiedades medicinales y cosméticas de algunas especies fúngicas y sus aplicaciones.
-
Desde:
28 noviembre 2021 -
Hasta:
28 noviembre 2021 -
Dirección:
Aldeaquemada (Jaén) -
Provincia:
Jaén
Programa
9:30-10:00 Recepción y bienvenida de los participantes.
10:00-10:30 Desplazamiento hasta el coto micológico en vehículos particulares.
10:30-12:30 Itinerario micológico
Ponencia 1: “Buenas prácticas para la recolección de setas”
Ponencia 2: “Funciones de los hongos en el bosque mediterráneo”
12:30 – 14:30
Ponencia 3: “Identificación de especies fúngicas”
Ponencia 4: “Plan Cussta – Gestión sostenible del recurso fúngico. Visita guiada exposición”
14:30-16:00 Descanso y almuerzo.
16:00-17:00 Taller de Cosmética fúngica.
17:00-17:30 Coffe-break
17:30-18:30 Taller de Cultivo de hongos saprófitos.
18:30 – 19:00 Evaluación de la actividad y clausura.
Destinatarios
Profesionales relacionados con el micoturismo, alojamientos rurales, profesionales de la educación ambiental, guías turísticos locales, público general interesado.
Aforo: 50 personas
Contactar
Inscripción en:
- https://forms.gle/qaAqkmAUGDLekvhB9
- Enlace formulario mediante código QR en el cartel de la actividad
