Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Castril

Entre los objetivos de esta actividad se pretende fomentar entre los asistentes el ecoturismo, divulgar la diversidad natural y cultural del Parque Natural Sierra de Castril, poner en valor la importancia del paisaje tradicional, fomentar la creación de programas de educación ambiental dirigidos a los visitantes en todos los Espacios Naturales Protegidos con acciones sostenibles en relación al uso de estos espacios y fomentar prácticas relacionadas con el empleo verde, con un elevado potencial de promoción del turismo sostenible. 

Lugares donde se desarrolla la actividad: en horario de mañana, Centro de Visitantes de Castril, y en horario de tarde, Barranco del Buitre. 

  • Desde:

    06 mayo 2023
  • Hasta:

    06 mayo 2023
  • Dirección:

    Centro de Visitantes de Castril, Comarca de Huéscar, Granada.

Programa

  • 10,00-10,15. Recepción y apertura de jornada.
  • 10,15-10,30. Presentación a cargo de Manuel David Oteros Montes. Director del Parque Natural Sierra de Castril.
  • 10,30-11,30.  Morfologías kársticas en la Sierra de Castril. Antonio González Ramón. Hidrogeólogo del Instituto Geológico Minero de España.  
  • 11,30-12,30. Barranquismo en Andalucía: Sierra de Castril y sus nuevos descensos. David Prieto
  • 12,30-13,00. Traslado en vehículos particulares hasta el Barranco del Buitre.
  • 13,00-14,00. Coffee break en forma de picnic, facilitado por la organización.
  • 14,00-16,30. Taller de técnicas avanzadas en Barranquismo. David Prieto. Técnico Deportivo en Barrancos y Media Montaña.
  • 16,30-19,00. Prácticas de rescate en barrancos. Ricardo Gómez González. Bombero.
  • 19,00-19,30. Rueda de preguntas, tiempo para la realización de cuestionarios de evaluación  y clausura de jornada. 

Destinatarios

  • Preferentemente personas residentes en el Parque Natural Sierra de Castril y su zona de influencia .
  • Se precisa estar iniciado en técnicas de barranquismo. 
  • Aforo: 50 personas

Contactar

Información y reservas en:

Imagen ilustrativa del cartel publicitario de la actividad