Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Paraje Natural Marismas del Odiel
Esta actividad tiene como objetivo: Conocer las características y objetivos de la Economía Circular y los ODS y su aplicación en el ámbito social y profesional. Trasladar a la sociedad la necesidad de asumir la Economía Circular como modelo de crecimiento y desarrollo. Tratar los conceptos de Economía Circular de forma sencilla y accesible. Modelos de negocio y herramientas para medir la circularidad. Fomentar la transición hacia un modelo económico en el que el valor de los recursos se mantenga el mayor tiempo posible, con la consiguiente reducción de los residuos generados.
Lugar:
- Centro de Visitantes Anastasio Senra (Huelva – Huelva)
- Área recreativa de Calatilla (Huelva – Huelva)
- Sendero de Calatilla-Bacuta.
- Bosque de Puntales
- Salinas del Odiel
- Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) de la Universidad de Huelva.
Incluye recorrido guiado por el sendero Calatilla-Bacuta.
-
Desde:
11 mayo 2023 -
Hasta:
11 mayo 2023 -
Dirección:
Centro de Visitantes Anastasio Senra (Huelva – Huelva)
Programa
- 09.00 h. Recogida del grupo en el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) del Campus Universitario de La Rábida (UHU).
- 09.30 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”. Ponencia explicativa sobre los contenidos de la jornada, así como de la campaña de sensibilización ambiental en la que se enmarca, y la Red Natura 2000.
- 10.00 h. Ponencia sobre la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conceptos básicos y oportunidades de la economía verde.”
- 11.00 h. Cofee break.
- 11.30 h. Ponencia de campo. Recorrido en transporte colectivo por el sendero de Calatilla-Bacuta, Salinas del Odiel y Bosque de Puntales, con explicaciones y aplicaciones prácticas de la Economía Circular en los espacios protegidos en general y en Marismas del Odiel en particular.
- 14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Desplazamiento al Campus Universitario. Almuerzo libre.
- 15.30 h. Ponencia participativa en el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES). Debate/coloquio sobre los temas tratados. Opiniones y discrepancias. Conclusiones.
- 17.30 h. Feedback. Fin de la actividad.
El menú del coffe break incluye una bolsa de desayuno compuesta por:
- 1 brik de zumo.
- 1 botella de agua.
- 1 pieza de fruta.
- 1 paquete de galletas.
En el proceso de inscripción, cada asistente indicará cualquier tipo de intolerancia alimentaria que hubiera de ser tenida en cuenta para adaptar el menú, según el caso.
Destinatarios
Público general. Requisito mínimo, ser mayor de 10 años.
Contactar
Para más información, puedes escribir al correo marismasdelodiel@gmail.com. Reservas solo por teléfono.
