Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierras Subbéticas
Objetivo: Acción de sensibilización ambiental para dar a conocer los cuerpos de protección y conservación del parque natural, como son los agentes medioambientales y el INFOCA, poner en valor su trabajo, así como fomentar las actitudes de conservación en la ciudadanía.
Incluye: Autobús para el desplazamiento desde la estación de autobuses de Cabra, situada en laAvenida de Belén, al Centro de Visitantes Santa Rita (Cabra) y al CEDEFO (Carcabuey), con horario de salida a las 8:00 h y regreso a las 15:00 h
Punto de encuentro: Estación de autobuses situada en Avenida de Belén, 2. Cabra (Córdoba)
Actividad gratuita con autobús y picnic incluido
-
Desde:
13 octubre 2022 -
Hasta:
13 octubre 2022 -
Dirección:
Estación de autobuses situada en Avenida de Belén, 2. Cabra (Córdoba) -
Provincia:
Córdoba
Programa
Acción de sensibilización ambiental que consistirá en conocer el trabajo de los agentes medioambientales y las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (B.I.I.F.)
08:00 a 08:10 h. Recepción y bienvenida
08:10 a 08:25 h. Desplazamiento desde Cabra al Centro deVisitantes Santa Rita
08:25 a 09:25 h. Ponencia:“El Programa de Desarrollo Rural deAndalucía y los fondos FEADER”
09:25 a 09:30 h. Descanso
09:30 a 10:30 h. Ponencia:“La investigación de campo de incendios forestales”
10:30 a 11:30 h. Ponencia:“El trabajo delAgente de MedioAmbiente”
11:30 a 12:00 h. Descanso/picnic.
12:00 a 12:15 h. Desplazamiento desde el Centro deVisitantes Santa Rita al CEDEFO de Carcabuey.
12:15 a 13:15 h. Ponencia: Prevención y extinción de incendios forestales
13:15 a 13:20 h. Descanso.
13:20 a 14:20 h. Ponencia: La sensibilización como herramienta para la lucha contra los incendios forestales.
14:20 a 14:30 h. Despedida del grupo y fin de la actividad.
14:30 a 15:00 h. Desplazamiento desde el CEDEFO de Carcabuey a Cabra.
Destinatarios
Destinado a público general del Parque Natural Sierras Subbéticas, en especial, al alumnado de centros educativos con especialidad en ciencias de laTierra, así como asociaciones, grupos senderistas, empresas y fundaciones de carácter ambiental y/o turístico con interés en el uso sostenible de los recursos naturales y en la conservación de los ecosistemas.Aforo de 50 participantes,
Contactar
- Teléfono: 648 14 00 91
- Correo electrónico: participacionsubbeticas@natures.es
