Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
La etnobotánica trabajada en el Parque Natural Sierra Norte, ha facilitado conocer en el tiempo las relaciones que han tenido los grupos humanos con su entorno vegetal. Así desde hace varios años se ha trabajado en el Parque Natural distintas actividades relacionadas con la etnobotánica, donde se han conjugado la investigación y el conocimiento de personas muy relevantes en cada uno de los municipios. De esta investigación ha manado mucha información, que durante esta jornada se pondrá en común, las distintas aportaciones que han salido, así como ver las posibilidades de seguimiento de este trabajo.
Por otro lado, se presentará el libro elaborado con el trabajo realizado de forma colaborativa.
-
Desde:
18 marzo 2023 -
Hasta:
18 marzo 2023 -
Dirección:
Centro de Visitantes y Jardín Botánico El Robledo. Constantina.
Programa
- 9:00 h. Recepción e inscripción de los participantes.
- 9.30 h. El Parque Natural, una oportunidad para el desarrollo sostenible.
- 10:00 h. Presentación “Guía etnobotánica del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla”.
- 10:30 h. Coffe-break.
- 11:00 h. La Etnobotánica. Metodología de investigación de los usos etnobotánicos.
- 12:00 h. La flora de la Sierra Norte de Sevilla.
- 12:30 h. Mesa de experiencias. Pequeñas empresas
- 14:30 h. Almuerzo.
- 15:30 h. Recorrido etnobotánica por el Jardín Botánico del Robledo.
- 18:00 h. Evaluación y clausura
Destinatarios
- Personas vinculadas al turismo de naturaleza.
- Colectivos de sensibilización ambiental que participan en distintas actividades de naturaleza.
- Ciudadanía en general.
- Empresas de turismo activo.
- Centros de Educación Ambiental del Parque Natural.
- Monitores de Naturaleza y dinamizadores juveniles de los Ayuntamientos.
- Colectivos vulnerables y en exclusión social.
- Asoc. emigrantes y asociaciones sin ánimo de lucro, vinculas al desarrollo humanitario.
Contactar
E-mail: sierranorte@educa.org
