Se recepcionará a los participantes en el punto de encuentro (Centro de Visitantes Anastasio Senra), donde se realizarán cuántas aclaraciones sean necesarias sobre la organización y contenidos de la actividad y se formalizará el registro de participantes en el que deberá quedar recogida la siguiente información:
- - Nombre y apellidos de la persona de contacto.
- - Número de participantes (atendiendo a número de adultos y de niños en su caso).
- - Correo electrónico de la persona de contacto.
- - Teléfono.
- - Indicaciones
Dará comienzo la actividad con una charla introductoria en la se contextualizará la acción dentro del programa de Sensibilización y éste, a su vez, en los criterios de la Red de Reservas de la Biosfera y en la Red Natura 2000.
A continuación, tendrá lugar una ponencia sobre Marismas del Odiel y sus valores ecológicos, incidiendo de forma destacada en su importancia ornitológica, así como en las labores de seguimiento y marcaje de las poblaciones de algunas de las especies de aves más relevantes del espacio natural.
Una vez terminada la parte introductoria, se realizará un recorrido por las redes previamente instaladas (redes japonesas), para mostrar las técnicas que se siguen para la captura de aves paseriformes.
Posteriormente se realizará una demostración/taller de anillamiento de especies previamente capturadas en la que el público será participe de esta actividad con el asesoramiento del ponente (anillador experto).
A continuación, se realizará un recorrido en transporte colectivo que discurrirá por las zonas restringidas de Calatilla-Bacuta, Laguna de la Gravera, Bosque de Puntales y Laguna del Taraje, durante el cual se interpretará el entorno natural incidiendo de forma principal en los procedimientos que se siguen para el seguimiento, censo y marcaje de aves como herramienta fundamental dentro de la gestión conservadora del espacio natural. Se realizarán paradas y dinámicas de interpretación de las principales especies de aves presentes a lo largo del recorrido con un enfoque asequible al público basado en la identificación sencilla, algo que hará el recorrido mucho más interesante y entretenido. Los participantes contarán con el asesoramiento permanente, tanto del ponente experto como de los monitores acompañantes.
Al regreso de esta primera parte de la actividad, el grupo se trasladará al merendero del área recreativa de Calatilla, donde tendrá lugar el picnic seguido de un pequeño descanso para hacer uso de los aseos o tomar café en la zona vending del Centro de Visitantes.
Finalizada la pausa-picnic, se realizará una nueva colocación de redes en el entorno del área recreativa para ilustrar a los asistentes sobre las técnicas de captura y desenredamiento, así como todo el proceso de pesaje, medición, marcaje, registro y suelta.
Finalizado este segundo taller, se realizará una puesta en común de opiniones y criterios sobre los temas tratados, contrastando en su caso dudas y discrepancias con la orientación de ponente y monitores, tras lo cual se dará por finalizada la jornada.
Actividad gratuita. Incluye recorrido en transporte colectivo por el interior de la zona restringida, guias especializados y picnic.
Lugar donde se desarrollará la actividad:
- Centro de Visitantes Anastasio Senra (Huelva – Huelva)
- Área recreativa de Calatilla (Huelva – Huelva)
- Sendero Calatilla-Bacuta (Aljaraque – Huelva)
- Bosque de Puntales (Aljaraque – Huelva)
- Laguna de la Gravera (Aljaraque– Huelva)
- Laguna del Taraje (Aljaraque– Huelva)
-
Vom:
04 Dezember 2021 -
Bis:
04 Dezember 2021 -
Provinz:
Huelva
Programm
- 09.00 h. Recepción en el Centro de Visitantes “Anastasio Senra”. Presentación y control de asistentes.
- 09.30 h. Charla explicativa sobre los contenidos de la jornada, así como de la campaña de sensibilización ambiental en la que se enmarca, y la Red Natura 2000.
- 10.00 h. Charla introductoria sobre Marismas del Odiel y sus valores ornitológicos, con enfoque hacia las técnicas de captura y marcaje de aves.
- 10.30 h. Taller de identificación y marcaje de aves previamente capturadas.
- 11.30 h. Recorrido en transporte colectivo a la zona restringida del paraje recorriendo las zonas de Calatilla-Bacuta, Laguna de la Gravera, Bosque de Puntales y Laguna del Taraje, con explicaciones e interpretación de los procedimientos para el seguimiento y marcajes de aves en el espacio natural, por parte de ponente y monitores.
- 14.30 h. Regreso al Centro de Visitantes. Descanso y picnic.
- 15.30 h. Taller de colocación de redes y captura de aves para su identificación, pesaje, medición, marcaje, registro y suelta.
- 17.00 h. Puesta en común de opiniones y criterios sobre los temas tratados. Feedback.
- 17.30 h. Fin de la actividad.
Kontakt
Información y reservas:
- 671 564 186 (martes a domingo, de 10h a 14h)
