La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul celebra el próximo 29 de noviembre el primer encuentro del Foro de participación para la elaboración de la Ley de Montes de Andalucía. Tendrá lugar en Sevilla desde las 9 a las 14 horas, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, y su finalidad es impulsar el sector forestal como motor de la economía andaluza por su gran potencial para la innovación y el desarrollo sostenible.
Con el fin de promover el intercambio cooperativo de ideas, están invitados a participar en esto foro expertos del sector forestal andaluz. Además, se trata de un foro abierto a todas aquellas personas que sientan interés por la materia.
Para asistir, es necesario rellenar y enviar el siguiente formulario de inscripción.
-
Desde:
29 noviembre 2023 -
Hasta:
29 noviembre 2023 -
Dirección:
Confederación de Empresarios de Andalucía. C/ Arquímedes, 2. PCT Cartuja. Sevilla
Programa
08:55—9:20 Recepción de asistentes
09:20—09:30 Bienvenida a cargo de: D. JAVIER GONZÁLEZ DE LARA Y SARRIA (Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
09:30—09:45 Inauguración institucional a cargo de: D. RAMÓN FERNÁNDEZ-PACHECO MONTERREAL (Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía)
09:45—10:00 Necesidad, oportunidad y objetivos de la nueva Ley de Montes de Andalucía D. JUAN RAMÓN PÉREZ VALENZUELA (Director General de Política Forestal y Biodiversidad. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.)
10:00—10:30 Pausa Café
12:30—13:45 Debate público y conclusiones modera: D. GIUSEPPE ALOISIO (Ex-Director General de Política Forestal y Biodiversidad)
13:45—13:50 Clausura a cargo de: D. SERGIO ARJONA JIMÉNEZ (Viceconsejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía)
Mesa I “LA ADMINISTRACIÓN FORESTAL ANDALUZA DEL SIGLO XXI”
10:30—11:10
I.1. Estructura de la Administración Forestal y su relación con el ciudadano.
I.2. Necesidades de simplificación y agilización de los procedimientos administrativos.
I.3. Posibilidades y limitaciones del marco europeo.
Modera:
- DÑA. TERESA MAGDALENO Secretaria Técnica y de Comunicación en la Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía [AAEF].
Intervienen:
- DÑA. INÉS GONZÁLEZ DONCEL. Doctora Ingeniera de Montes. Catedrática en la Escuela Técnica Superior
- de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. Ex-Directora General de Conservación de la Naturaleza en el Ministerio de Medio Ambiente. Medalla de Honor en el
- Ámbito Político del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.
- D. ANDRÉS DOMÍNGUEZ GARRIDO. Presidente de la Asociación .de Empresas de Consultoria Medioambiental [AECMA].
- D. MIGUEL JESÚS SÁNCHEZ CARMONA. Letrado Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía
Mesa II “FOMENTO FORESTAL. LA IMPORTANCIA DE LOS MONTES PRIVADOS EN ANDALUCÍA”
11:10—11:50
II.1. La multifuncionalidad de los montes andaluces.
II.2. Economía forestal. Situación actual y proyección futura de los montes privados.
II.3. Incentivos para la gestión forestal sostenible en montes privados: Ideas y propuestas de fomento.
Modera:
- DÑA. ANA BELÉN NORIEGA. Directora General PEFC España.
Intervienen:
- DÑA. PATRICIA GÓMEZ AGRELA. Gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España.
- D. FRANCISCO JOSÉ ESPEJO JIMÉNEZ. Presidente Ejecutivo del Grupo Onesta. Vicepresidente de AEIM.
- D. FELIPE MOLINA PÉREZ. Presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo [ANGGEX]
Mesa III “UNA LEY DE VOCACIÓN UNIVERSAL PARA UN SECTOR ESTRATÉGICO”
11:50—12:30
III.1. El monte, fuente de recursos naturales renovables: Nuevas perspectivas sobre usos y conservación.
III.2. La imbricación de la LEMA en el marco normativo general.
III.3. El papel de la sociedad en los paisajes forestales del futuro.
Modera:
- D. GABRIEL A. GUTIÉRREZ TEJADA. Asesor de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad. Ex-Presidente de la Asociación Forestal Andaluza [AFA-Profor].
Intervienen:
- DÑA. BEGOÑA ABELLANAS OAR. Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Forestal en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba. Vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes.
- D. ANTONIO LUIS FAYA BARRIOS. Letrado Coordinador del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.
- D. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ GARCÍA. Ingeniero de Montes del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía.
Destinatarios
Foro abierto a todas aquellas personas que sientan interés por la materia.

