Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

A pesar de que el agua es un recurso abundante en el planeta, no todas las masas de agua pueden ser aprovechadas por el ser humano. Por ello, el principal objetivo de la actividad es promover una gestión responsable a nivel doméstico, persiguiendo además lo siguientes objetivos específicos: aprender sobre las principales vías de contaminación del agua y cómo afecta a los ecosistemas, conocer los principales usos del agua y un uso responsable de esta,  explorar la flora y fauna asociada al ecosistema de ribera y  explorar las dificultades de las zonas del mediterráneo en cuanto a la disponibilidad de agua debido al Cambio Climático.

Fechas: 22 y 23 de mayo.

Lugar: Ecomuseo del Agua (Grazalema).

Incluye: Coffe Break.

Horario: 9 h.

  • Desde:

    22 mayo 2022
  • Hasta:

    23 mayo 2022
  • Dirección:

    Ecomuseo del Agua, Grazalema (Cádiz).

Programa

9:00 h. Comienzo de la actividad. Ambos grupos se dirigen hacia el Ecomuseo del agua para llevar a cabo la Dinámica grupal.  La actividad comenzará con la dinámica en grupo para conocer los conocimientos previos que presentan los participantes. 

Visita dididida en dos grupos:

9:30 h. GRUPO 1: Visita al ecomuseo y taller de sensibilización. La importancia del agua como recurso natural y los principales usos que hace el humano sobre ella. A parte, se irán realizando talleres de sensibilización donde los participantes conocerán de primera mano las consecuencias de la contaminación de las masas de agua. 

9:30 h.  GRUPO 2: El ponente Mario Parra hará un reconocimiento geológico del entorno. Explicando la formación de acuíferos o el modelo kárstico entre otros. También impartirá una ponencia de hidrogeología donde los participantes aprenderán a distinguir caliza y yeso. Se desplazarán hacia el inicio del Majaceite para poner en práctica lo aprendido.

13 h.  Coffe Break.

13:15 h.  GRUPO 1: Se hará un reconocimiento geológico del entorno. Explicando la formación de acuíferos o el modelo karstico entre otros. También se  impartirá una ponencia de hidrogeología donde los participantes aprenderán a distinguir caliza y yeso. Se desplazarán hacia el inicio del Majaceite para poner en práctica lo aprendido.

13:15 h. GRUPO 2: Visita al ecomuseo y taller de sensibilización. La ponente Nieves irá explicando la importancia del agua como recurso natural y cuáles son los principales usos que hace el humano sobre ella. A parte, se irán realizando talleres de sensibilización donde los participantes conocerán de primera mano las consecuencias de la contaminación de las masas de agua. 

16:45 h.  Finalización de la actividad. 

Destinatarios

El público destinatario es de familias con hijos mayores de 6 años. La actividad se realizaría en dos grupos de 25 personas por protocolo COVID.

Contactar

Teléfono: 627 47 11 67

Email: djgarcía@ecomimesis.com

(prioridad en las inscripciones de los residentes en el PN Sierra de Grazalema).

Imagen ilustrativa del cartel publicitario de la actividad