Red de Control de Zonas Húmedas litorales de Andalucía. Análisis fisicoquímicos y biológicos (Junio 2005)
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía viene desarrollando diferentes actuaciones encaminadas a la caracterización de la calidad de las aguas de los humedales andaluces desde un punto de vista fisicoquímico y biológico.
Como continuación de estos programas, se están realizando campañas de muestreo y análisis en diferentes zonas húmedas, según se recoge en los siguientes expedientes de la Consejería de Medio Ambiente:
- Red de control de zonas húmedas litorales de Andalucía. Análisis fisicoquímicos y biológicos (expediente número 3020/2004/C/00).
- Red de control de zonas húmedas de Andalucía, recopilación de datos básicos y análisis fisicoquímicos y biológicos en nuevos humedales (expediente número 3134/2004/I/00).
En el presente informe se recogen las actuaciones realizadas, así como los resultados y conclusiones correspondientes a los humedales litorales de Andalucía.
- Portada (274 Kb)
- Índice (45 Kb)
- Introducción (185 Kb)
- Importancia de los Humedales en Andalucía (220 Kb)
- Los Humedales en la Directiva Marco del Agua (110 Kb)
- Selección de parámetros indicadores (285 Kb)
-
Indicadores hidromorfológicos
-
Indicadores fisicoquímicos
-
Parámetros biológicos
-
- Metodología de toma de muestras y análisis (356 Kb)
-
Toma de muestras
-
Métodos de análisis
-
Determinaciones fisicoquímicas
-
Determinaciones biológicas
-
-
- Tipologías, masas de agua y estado ecológico de los Humedales (849 Kb)
-
Clasificación de los humedales en tipologías
-
Índices de calidad fisicoquímicos del estado trófico
-
Índices de calidad biológicos
-
Consideraciones generales
-
Tratamiento de los datos
-
Modelos gráficos
-
Análisis específicos de los grupos taxonómicos
-
-
- Análisis estadísticos (1,09 Mb)
-
Tipología III (de agua con salinidad considerable, menores de 1,5 km2)
-
Fitoplancton
-
Zooplancton
-
-
Tipología VI (de agua salina de origen marino, mayores de 1,5 km2)
-
Fitoplancton
-
Zooplancton
-
-
Tipología VII (de agua dulce, permanentes, menores de 1,5 km2)
-
Fitoplancton
-
Zooplancton
-
-
Tipología IX (de agua dulce , temporales, menores de 1,5 km2)
-
Fitoplancton
-
Zooplancton
-
-
Tipología III (de agua con salinidad considerable, menores de 1,5 km2)
-
Macroinvertebrados bentónicos
-
-
Tipología VI (de agua salina de origen marino, mayores de 1,5 km2)
-
Macroinvertebrados bentónicos
-
-
Tipología VII (de agua dulce, permanentes, menores de 1,5 km2)
-
Macroinvertebrados bentónicos
-
-
Tipología IX (de agua dulce, temporales, menores de 1,5 km2)
-
Macroinvertebrados bentónicos
-
-
- Conclusiones (240 Kb)
- Bibliografía (58 Kb)
- Glosario (221 Kb)

Informe humedales litorales: análisis fisicoquímicos y biológicos - Junio 2005