Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía
Fecha: 22 de abril 2022
Horario: de 9:00 a 19:00
Aforo: 50 personas participantes
Lugar: Facultad de Ciencias Ambientales y del Mar, Universidad de Cádiz y Salina La Esperanza
Incluye: Coffee break, ponencias y visita.
Desplazamiento: por cuenta de los participantes
-
Desde:
22 abril 2022 -
Hasta:
22 abril 2022 -
Dirección:
Facultad de Ciencias Ambientales y del Mar, Universidad de Cádiz.
Programa
10:15. Ponencia. Análisis de la evolución reciente de la Flecha de Sancti Petri. Theocharis Plomaritis. Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Física Aplicada.
10:30. Ponencia. Metodologías de restauración y manejo ambiental en salinas artesanales. 30 Años del Programa de conservación de aves reproductoras (PROCAR) en las Salinas la Esperanza. Alejandro Pérez Hurtado. Profesor Titular del Departamento de Biología (Área de Zoología) y Director del Servicio Central Salinas La Esperanza.
10:45. Ponencia. Proyecto de Observatorio Costero Ambiental del Río San Pedro (POCARISA). Alfredo Izquierdo. Profesor Contratado Doctor del Departamento de Física Aplicada.
11:00. Ponencia. Salvador Algarín. Biólogo Consultor de Proyectos de Acuicultura. Oportunidades empresariales en las Salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz.
11:15. Ponencia. Sensores embarcados en drones para uso en estudios medioambientales. Luis Barbero. Catedrático del Departamento de Ciencias de la Tierra y Director del Servicio de Drones de la UCA.
11:40. Ponencia. Tareas del voluntariado de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales en el PNBC. Alejandro Pérez Hurtado. Profesor Titular del Departamento de Biología (Área de Zoología) y Director del Servicio Central Salinas La Esperanza
12:00. COFFEE BREAK
12:30. Ponencia. Series temporales de calidad de aguas en el PNBC. Carmen Garrido. Profesora Titular del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente y Directora del INMAR
12:45. Ponencia. Cultivo de microalgas en el PNBC. José Antonio Perales. Catedrático del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente y Decano de la Facultad
13:00. MESA REDONDA: Perspectivas de futuro de la investigación en el PNBC con ponencias de Rafael Martín, Javier Benavente, José Antonio Perales y Carmen Garrido
14:00. ALMUERZO
16:00. Visita a la Salina La Esperanza con ponencia de Alejandro Pérez Hurtado y colaboradores dónde se mostrarán los diferentes proyectos que se están desarrollando actualmente en ella.
19:00. Clausura de las jornada
Destinatarios
Sector universitario, empresarial y administraciones. Población del entorno y en general cualquier persona con interés por el tema.
Las personas interesadas en participar podrán contactar con la organización a través de los medios que se expongan en los medios de difusión preparados para el caso. La inscripción se hará por orden de llegada, hasta completar las 50 plazas convocadas.
Contactar
Para inscribirte o ampliar información en:
- Teléfono: 689 089 751
- Email: participacion.bahiacadiz@atlantidama

