Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Grazalema
Objetivos:
- Visitar sistemas de producción primaria respetuosos con la conservación del Parque Natural.
- Visitar a explotaciones de agricultura o ganaderas de carácter extensivo, integradas en el Parque Natural.
- Caracterizar productos propios de la Sierra (como el queso de cabra payoya, etc.).
- Enlazar la cultura tradicional con el mantenimiento del medio ambiente y los beneficios del consumo deproductos localeso comarcales.
- Analizar el papel del pastoralismo en la gestión y protección del medio natural.
Incluye: Coffeebreak
-
Desde:
29 octubre 2022 -
Hasta:
29 octubre 2022 -
Dirección:
El Bosque, Cádiz.
Programa
9 h. Recepción de Participantes.
9.15 h. Presentación de la Jornada por parte de laJunta de Andalucía.
9.30 h. Mesa de Ponencias 1: la agricultura sostenible en los espacios naturales de Andalucía.
9.30 h La Marca Begoña Amurrio. Auditora de certificación. FUNDACIÓN ANDANATURA.
9.55 h. La agricultura ecológica en los espacios naturales. Mariana Youan. Técnico de Proyectos Internacionales. ECOVALIA.
10.20 h. La gestión ecosistémica de la dehesa andaluza. Francisco Rodríguez. EQUORUM.
10.45 h. El olivar, un cultivo estratégico para la recuperación de biodiversidad. Proyecto Olivares Vivos.
11.10 h. CoffeeBreak.
11.30 h. Mesa de Ponencias 2: la ganadería sostenible en los espacios naturales de Andalucía.
11.30 h. Análisis de la importancia del pastoreo como herramienta de prevención de incendios forestales(RAPCA). JoséLuis González. CSIC.
11.50 h. Mujeres de tierra, viento y ganado. GANADERAS EN RED
12.10 h. Presente y futuro de la ganadería sostenible de Andalucía. Pablo Valera. GESCAN. Difusión de las razas autóctonas de la Sierra de Grazalema. Olga González (Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya).
13 h. Ponencia articipativa (2h). Educación y Comunicación para la promoción de la agricultura y ganadería sostenible. ECOPERIODISMO.
15 h. Descanso para la comida (no incluido en la jornada).
16 h. Visita a Finca Agro- práctico de restauración de ecosistemas y gestión de crisis Francisco Rodríguez. EQUORUM.
19 h. Fin de la jornada.
Destinatarios
Aforo: 60 participantes.
Público al que se dirige: agricultores, ganaderos, técnicos municipales y profesionales del sector.
Contactar
Email: djgarcia@ecomimesis
Teléfono: 627 47 11 67

