Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Hornachuelos

Objetivos: 

  • Reconocer un recurso natural explotado en este espacio protegido.
  • Conocer todos los productos obtenidos de las colmenas.
  • Entender el beneficio ambiental que supone contar con una ganadería apícola.
  • Conocer las amenazas y problemática asociada a esta especie.
  • Participar de una cata de mieles y productos de la colmena. 

Lugar: Centro de Visitantes Huerta del Rey, senderos anexos y Aula Apícola de Moramiel (Hornachuelos).

Incluye menú (coffe break) para personas participantes (teniendo en cuenta las posibles intolerancias alimentarias).

Inscripciones: hasta el 28 de octubre.

  • Desde:

    29 octubre 2022
  • Hasta:

    29 octubre 2022
  • Dirección:

    Centro de Visitantes Huerta del Rey, senderos anexos y Aula Apícola de Moramiel (Hornachuelos).

Programa

  • 07:30 h. Salida en bus desde la sede de la Asociación en Córdoba. Taller "Si las abejas se extinguieran...". Lugar: traslado hasta Centro de Visitantes Huerta del Rey. Impartido por Stela Alcántara Guerrero, licenciada en Ciencias Biológicas.
  • 08:30 h. División del grupo en grupos A y B. Recepción del grupo en el Centro de Visitantes Huerta del Rey. Presentación del programa y principales valores del parque. Grupo A: Stela Alcántara, licenciada en Ciencias Biológicas. Grupo B: Natalia Sánchez, licenciada en Ciencias Biológicas.
  • 9:00  h.  Ponencia práctica  sobre  el  Parque  Natural  Sierra  de  Hornachuelos, elementos más representativos y usos sociales y económicos. Lugar: diferentes salas  temáticas  del  Centro  de  Visitantes.  Ponente  grupo  A: Stela  Alcántara Guerrero, licenciada en Ciencias Biológicas. Ponente grupo B: Natalia Sánchez Navas, licenciada en Ciencias Biológicas.  
  • 10:00 h. Ponencia participativa sobre la vegetación del parque y la relación de esta con la apicultura y las adaptaciones de las diferentes especies a la polinización por diferentes  vectores.  Lugar:  sendero  de  La  Rabilarga.  Ponente  grupo  A:  Stela Alcántara Guerrero, licenciada en Ciencias Biológicas. Ponente grupo B: Natalia Sánchez Navas,licenciada en Ciencias Biológicas.
  • 11:30 h. Menú (coffe break). Lugar: Aula Apícola de Moramiel.
  • 12:00h. Grupo A: Ponencia práctica sobre la colmena y los productos que se obtienen de la apicultura. Lugar: Aula Apícola Moramiel. Ponente: Pilar Morales Márquez, gerente de Moramiel. Grupo B: Taller práctico de productos de la colmena y cata de miel. Lugar: Aula Apícola Moramiel. Ponente: Consuelo Morales Márquez, apicultora de Moramiel.
  • 13:30 h. Grupo B: Ponencia práctica sobre la colmena y los productos que se obtienen de la apicultura. Lugar: Aula Apícola Moramiel. Ponente: Pilar Morales Márquez, gerente de Moramiel. Grupo A: Taller práctico de productos de la colmena y cata de miel. Lugar: Aula Apícola Moramiel. Ponente: Consuelo Morales Márquez, apicultora de Moramiel.
  • 15:00 h. Evaluación. Regreso a Córdoba. Taller: mitos y verdades de las abejas. Lugar: traslado hasta Córdoba. Impartido por Natalia Sánchez Navas, licenciada en Ciencias Biológicas.-16:00 h. Llegada a la sede de la Asociación en Córdoba

Destinatarios

Usuarios de  la Asociación Síndrome de Down de Córdoba.

Aforo de la actividad: 50 personas (contando con usuarios y acompañantes)

Contactar

Cartel de la actividad