La Custodia del Territorio como herramienta para apoyar la implementación de las medidas compensatorias vinculadas a proyectos de energías renovables

| Media: 0.0 | Votos: 0

Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía

Logotipo Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Proyecto cofinanciado al 80%

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul considera la Custodia del Territorio una importante herramienta para favorecer la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en Andalucía. A tal fin, desde 2021 desarrolla el "Programa de Fomento de la Custodia del Territorio para la conservación y el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía" en el que se enmarca la presente acción participativa.

El objetivo: analizar como la Custodia del Territorio (CdT) puede colaborar a implementar con éxito las medidas compensatorias vinculadas a los proyectos de energías renovables en Andalucía.

Formato On-line.

  • Desde:

    27 abril 2023
  • Hasta:

    27 abril 2023
  • Dirección:

    Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Casa Sundheim, Avda. Manuel Siurot, 50 (Sevilla)

Programa

  • 10:00 h. Presentación. El Programa de Fomento de la Custodia del Territorio en Andalucía.
  • 10:20 h. Ponencia. Los proyectos fotovoltaicos y las medidas agroambientales a través de la Custodia.D. Eduardo de Miguel. Global Nature.  
  • 10:50 h.  Mesa Redonda. La CdT y las medidas compensatorias vinculadas a proyectos de energías renovables. Modera: D. Juan José González. Análisis Territorial y Ambiental.
    • Participan:

D. Luis Ramajo. Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. (AOPJA)
D. Adrián González. Cobre Las Cruces.
D. Andrés Rojo. Propietario Finca la Chaparra.
D. Eladio García. Biodiversity Node.

  • 12:00 Debate / 13:00 Cierre.

Contactar

Inscríbase aquí o enviando un correo con sus datos a:  info@andaluciacustodia.org

Imagen ilustrativa del cartel de la actividad