Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Castril
- Incrementar la conciencia, apreciación y entendimiento de la biodiversidad.
- Fomentar prácticas compatibles con la conservación de los recursos naturales y la regeneración del suelo: respeto de especies no agrícolas o ganaderas.
- Conocer las plantas presentes en ecosistemas tradicionales y poner en valor los recursos culturales y etnológicos.
- Incrementar la conciencia, apreciación y entendimiento de la biodiversidad.
- Informar a la población sobre la importancia que tiene la conservación de la naturaleza como medio de alcanzar una mayor calidad de vida.
Lugar: Paseo de la voz dormida. Castril (Granada).
Punto de encuentro: Pº de la Bomba, frente a la Fuente de los Leones (junto a Restaurante Las Titas), Granada.
-
Desde:
25 marzo 2023 -
Hasta:
25 marzo 2023 -
Dirección:
Paseo de la voz dormida. Castril (Granada)
Programa
- 09,00h: Recogida en autobús.
- 10,45-11 h: Llegada a Castril, entrega de menú tipo pic-nic.
- 11,00-13,30h: Ponencia “La flora de ribera. Reconocimiento de árboles y arbustos”. Ponencia teórico práctica a cargo de Antº Félix Carrillo López, doctor en biología, especialidad botánica.
- 13,30-14,30h: Tiempo libre para disfrutar del menú tipo picnic.
- 14,30-17,00h: Ponencia “Usos tradicionales y medicinales de las plantas”. Ponencia teórico práctica a cargo de Rafael Sánchez Villanueva. Biólogo y naturalista especialista en la flora y fauna del Parque Natural Sierra de Castril.
- 17,00-17,30h: Ruegos y preguntas. Evaluación de la actividad.
- 17,30-19,30h: Vuelta en autobús hasta Granada.
Destinatarios
Preferentemente personas residentes en el Parque Natural Sierra de Castril y su zona de influencia, así como personas de todas las edades interesadas en el conocimiento del medio ambiente.
Contactar
- Tel.: 696 291 218
- Email: participacion.castril@gmail.com
