Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierras Subbéticas
Acción de participación para concienciar sobre la importancia de las construcciones de piedra seca, y cómo el conocimiento de esta técnica puede suponer una oportunidad laboral para la conservación de las antiguas construcciones de pastores, lindes de fincas, etc., manteniendo las labores tradicionales y avanzando población en el territorio.Además, en relación a la efeméride del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril, se pondrá de manifiesto a lo largo de la actividad que las construcciones en piedra seca favorecen la conservación de los ecosistemas y minimizan la erosión.
-
Desde:
23 abril 2023 -
Hasta:
23 abril 2023 -
Dirección:
Punto de encuentro: Antigua estación de Doña Mencía. Vía Verde del Aceite, Doña Mencía (Córdoba).
Programa
- 10:00 a 10:15. D. Isidoro Pérez (Natures) - Recepción y bienvenida del grupo.
- 10:00 a 10:30. Desplazamiento desde Doña Mencía al inicio del sendero (Zuheros).
- 10:30 a 11:30. Ponencia:“El Programa de Desarrollo Rural deAndalucía y los fondos FEADER”. D. Isidoro Pérez (Natures) (1h).
- 11:30 a 11:35. Descanso.
- 11:35 a 14:05. Ponencia práctica:“La importancia de la piedra seca en el territorio”. D. Isidoro Pérez (Natures) (2.5h).
- 14:05 a 14:30. Descanso para break/picnic.
- 14:30 a 16:30. Ponencia-práctica:“Herramientas y técnicas deTécnicas de construcción en piedra seca I”. D. Isidoro Pérez (Natures) (2h).
- 16:30 a 16:35. Descanso.
- 16:35 a 18:05. Ponencia práctica:“Herramientas y técnicas deTécnicas de construcción en piedra seca II”. D. Isidoro Pérez (Natures) (1.5h).
- 18:05 a 18:35. Despedida del grupo, relleno de los cuestionarios de evaluación y n de la actividad.
Destinatarios
Destinado a público general del Parque Natural Sierras Subbéticas, en especial, a asociaciones, escuelas taller, jóvenes del territorio, alumnado de centros educativos así como propietarios de explotaciones agrarias, empresas y fundaciones de carácter ambiental y/o turístico, técnicos de ayuntamientos, etc. con interés en la puesta en valor de la técnica de la piedra seca y las labores tradicionales.
Afotro: 50 participantes
Contactar
Información e incripciones en:
- Teléfono: 648 140 091
- Correo electrónico participacionsubbeticas@natures.com
