Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía

Fecha: Sábado, 03 de septiembre de 2022.

Horario: recepción de los asistentes desde las 18:00 de la tarde.

Lugar: área recreativa La Fuensanta, en el término municipal El Burgo.

Incluye: coffee break (aperitivo) de merienda-cena (bebida, un bocadillo o dulce o similar y una pieza de fruta)

Actividades:

  • Ruta interpretativa. Se dividirá el grupo en dos mitades y se hará una ruta que tendrá una duración de dos horas aproximadamente; se dará una explicación sobre la importancia del nombramiento de Parque Nacional, se hablará sobre flora y los endemismos más importantes, sobre el antiguo cortijo que se encuentra en el área recreativa (equipamientos públicos del área). Este taller lo impartirán simultáneamente Jose Manuel Moreno Benítez y Marina Garrido Cabezas.
  • Taller sobre polillas. Los participantes se volverán a unir en un solo grupo para participar en el taller impartido por José Manuel Moreno Benítez. Este taller consiste en un muestreo de fauna nocturna con trampas lumínicas. El ponente explicará diferentes aspectos sobre los animales y sobre el método de captura. Los animales que se capturen se van a volver a soltar en el medio y no van a sufrir ningún daño; esta actividad sólo tiene fines educativos y de investigación.

 

Recomendaciones: Es importante que los participantes lleven su propia linterna (no vale la del teléfono móvil). Se recomienda ropa y calzado cómodo, así como es recomendable que cada participante traiga su propia guía de Lepidópteros, lupa, prismáticos y cuaderno de campo para anotar la flora y fauna que se observe. Será recomendable que todos los participantes acudan a la actividad con ropa y calzado cómodo, todo ello en consideración, además, con las condiciones climáticas previstas para el día de actividad.

  • Desde:

    03 septiembre 2022
  • Hasta:

    03 septiembre 2022
  • Dirección:

    Área recreativa La Fuensanta, en el término municipal El Burgo.

Programa

  • 18:00 - 19:00 h:  Recepción de asistentes. Bienvenida; introducción al programa, firma de asistencia. Reparto de coffee break.
  • 19:00 - 21:00 h: Agrupación de participantes en dos grupos. Ruta interpretativa por el entorno del Área recreativa. Contexto del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves
  • 21:00 - 00:00 h: Reagrupación de asistentes en un único grupo. Comienzo del taller para conocer las polillas de la zona.
  • 00:00 - 01:00 h: Puesta en común sobre la jornada, resolución de dudas. Final de la actividad. Reparto de cuestionarios. Despedida

Destinatarios

La actividad es apta para cualquier público y para cualquier edad.  

El aforo está previsto para un mínimo de 50 personas.
 

Contactar

Teléfono: 625 60 21 23

Correo electrónicorednatura@greenglobe.es

Cartel de la actividad de 03 de septiembre de 2022