Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000

Lugar

Miranda del Rey (Santa Elena). Parque Natural Despeñaperros

Fecha

27 de marzo de 2022

Actividad gratuita

Objetivos

  • Divulgar el patrimonio natural de la Red Natura 2000
  • Dar a conocer los valores etnológicos de la zona gracias al elemento agua:molinos y batanes y su importancia en el desarrollo socioeconómico de la zona. 
  • Poner en valor el patrimonio natural y la riqueza faunística y botánica del espacio natural
  • Favorecer la conservación del medio natural a través de la educación, la concienciación ambiental y la difusión de sus valores al conjunto de la sociedad
  • Visibilizar empresas relacionadas con la educación ambiental y el ecoturismo en el territorio 
  • Fomentar el turismo sostenible en los entornos naturales

Incluye

Seguro, desplazamiento y bolsa picnic.

Inscripción

Enlace: hhttps://forms.gle/sHmyTexKoX5zdrMG9

 

 

 

  • Desde:

    27 marzo 2022
  • Hasta:

    27 marzo 2022

Programa

Salida: Glorieta Blas Infante (Jaén), Parada Santa Elena

9:00-10:00 Desplazamiento en trasporte colectivo hasta centro de Visitantes Llanos de las Américas, parada en Santa Elena. 
10:00-11:30 Ponencia “Turismo de observación como motor de eco-emprendimiento en la Red Natura 2000”.
11:30-11:45 Desplazamiento en autobús a Miranda del Rey.
11:45-15:00 Inicio ida Ruta sendero señalizado “El Molino del Batan”. incluye las siguientes 
ponencias de campo: 

  • 12:30-13:30 Ponencia “Valores naturales del bosque mediterráneo: resiliencia de las quercíneas frente al cambio climático”
  • 14:00-15:00 Ponencia  “El bosque de ribera mediterráneo del arroyo del Batán”

15:00-15:30 Descanso para almuerzo tipo pic-nic, en el entorno del Batán.
15:30-17:00 Ponencia “Interpretación histórica-etnográfica del Molino del Batán”
17:00-17:45 Regreso hacia Miranda del Rey. 
17:45-19:00 Evaluación y regreso en autobús al punto de origen de los participantes

Destinatarios

Profesionales relacionados con el ecoturismo, alojamientos rurales, profesionales de la educación ambiental, guías turísticos locales, público general interesado.

Aforo: 50 personas

Imagen ilustrativa del cartel de la actividad