Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural de Sierra Mágina
- Fomentar el conocimiento y la sensibilización del Parque Natural Sierra Mágina en la conservación de hábitats de interés.
- Dar a conocer recursos e infraestructuras que potencian el desarrollo local a través del fomento del patrimonio arqueológico, natural y cultural.
- Transmitir los valores científicos, didácticos y turísticos de la “serie Jurásica del rio Cuadros” como Geo-recurso Cultural Andaluz.
- Dar a conocer el bosque galería del Adelfal de Cuadros, incluido en los “hábitats de interés comunitario”.
- Divulgar los aspectos etnográficos del parque natural y concretamente del BIC Torreón de Cuadros.
Término municipal: Bedmar
Localidad: Bedmar
Emplazamientos:
- Sendero uso público Las Viñas
- Área recreativa río Cuadros
- Centro de investigaciones prehistóricas Paleomágina
-
Desde:
28 abril 2023 -
Hasta:
28 abril 2023 -
Dirección:
C. Linares, 1, 23537 Bedmar, Jaén
Programa
- 8:00-9:00 Desplazamiento en trasporte colectivo hasta el aparcamiento de la Ermita de Cuadros, presentación de la actividad y reparto de bolsas picnic.
- 9:00-14:00 Inicio sendero de uso público “sendero de Las Viñas”, incluye las siguientes ponencias de campo:
- Ponencia 1: “Interpretación de los valores etnográficos, culturales e históricos ligados al territorio”. (1 hora).
- Ponencia 2: “Puesta en valor del georrecurso: serie jurásica del río Cuadros” (1 hora).
- Ponencia 3: “Flora rupícola y de ribera en Sª Mágina” (1 hora).
- 14:00-14:30 Descanso y almuerzo tipo pic-nic en área recreativa río Cuadros.
- 14:30-15:30 Ponencia 4: “El adelfal de cuadros, hábitat de interés comunitario.” (1 hora).
- 15:30-16:00 Desplazamiento en bus a Bedmar, para dirigirnos posteriormente al Centro de Investigaciones prehistóricas Paleomágina.
- 16:00-17:00 Ponencia 5: Patrimonio Arqueológico como motor de desarrollo y turismo sostenible en el interior rural, el ejemplo de Paleomágina en Bedmar". (1 hora)
- 17:00 Evaluación y regreso en autobús al punto de origen de los participantes.
Destinatarios
Comunidad educativa del IES Santa Catalina
Aforo: 50 personas
Contactar
Las personas interesadas podrá, inscribirse mandando un e-mail a la siguiente dirección:
Correo electrónico: cea.elacebuche@hotmail.es
Teléfono: 666 874 674
Más información: https://lajunta.es/3ulxa
Enlaces de interés
www.ceaelacebuche.com

