Programa de Acciones Formativas del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla. Edición XXXVII
Los objetivos del curso son:
- Mostrar la importancia ecológica, social y cultural de los comunales pastoriles y su situación actual en el Mediterráneo.
- Exponer diferentes metodologías para su entendimiento holista y transdisciplinario.
- Discutir sobre las diferentes formas de hacer dialogar y apoyarse distintas disciplinas entorno a un objeto de estudio común.
- Exponer ideas para su salvaguarda y promoción futuras.
Horas lectivas: 30
Plazas: 20
Adminsión de solicitudes: desde el 1 de julio.
-
Desde:
10 septiembre 2024 -
Hasta:
13 septiembre 2024 -
Dirección:
Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril s/n (Carretera de la sierra, km. 22), 23470, Cazorla, Jaén.
Programa
- ¿Qué es un comunal pastoril? ¿Cuál es su valor?
- Introducción a estudios y metodologías transdisciplinarias sobre el pastoralismo.
- Comunales pastoriles como un patrimonio cultural vivo.
- Prácticas pastoriles y su relación con las dinámicas del medio ambiente.
- Posibilidades futuras de los comunales de Castril, Santiago y Pontones y de la ganadería extensiva.
- Visita a zonas experimentales y Feria de ganadería extensiva de Santiago-Pontones.
Documentación
Junto con la carpeta y cuadernillo para la toma de apuntes se entregará información en formato digital, o papel si fuera necesario, sobre los contenidos del curso.
Material y equipamiento necesario
Se realizarán salidas de campo a los comunales pastoriles de Santiago y Pontones, por lo que se recomienda traer ropa y calzado adecuados para caminar por el monte. También se visitará la Feria de ganadería extensiva en Santiago-Pontones
Destinatarios
- Gestores y personal técnico del sector del medio ambiente y rural.
- Estudiantes, graduados, masterandos, doctorandos y postdoctorandos en titulaciones relacionadas con la gestión del medio ambiente como de biología, ecología, ingeniería, agricultura, etc., incluidas también de ciencias sociales como la antropología, la sociología, la economía, la historia, y la demografía.
- Toda persona interesada en los contenidos del curso.
Contactar
- Teléfono: 953 711 213
- Correo electrónico: vadillo.pnSierraCazorla.csmaea@juntadeandalucia.es

