Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Grazalema

La actividad se realizará a lo largo del sendero de los Llanos de Líbar. 

Objetivos:

  • Comprender las formas del paisaje a partir de su origen geológico (capas, pliegues, fallas, erosión, disolución), ya sean las grandes formas (los llanos frente a las sierras), como las menores (cortados, piedemontes, lapiaces, dolinas). Comprender cómo la geología ha condicionado en esta zona tanto las actividades humanas como la vegetación o los lugares de posadero o abrevadero de la avifauna.
  • A partir de las señales superficiales y de las investigaciones de los científicos y espeleólogos, tomar conciencia de la presencia de un acuífero kárstico y de la circulación subterránea del agua a través de él.
  • Deducir la relación entre los usos del suelo y del agua en los llanos y la calidad del agua de los manantiales en los pueblos a varios kilómetros de distancia. Comparar el escenario de los usos tradicionales observados con otro de un posible abonado químico excesivo o vertidos de desechos en las dolinas y sumideros.

Horario: 9h
Punto de salida desde la Oficina Municipal de Turismo de Montejaque. 

  • Desde:

    26 febrero 2022
  • Hasta:

    26 febrero 2022

Programa

8h. Salida Bus desde Centro de Visitantes de El Bosque.
9h-10h. Ponencia 1. Punto de Salida. Presentación e introducción a la geología del entorno. Introducción de conceptos como Geodiversidad. Observación de rocas y fósiles.
10-11h Ponencia 2. Disposición de la roca en capas y formas de lapiaz por disolución.
11-12h Ponencia 3. Presentación de la historia geológica.
12-13h Ponencia 4. Introducción a la hidrogeología.
13-14h Ponencia 5. Usos del suelo e importancia de la geología en nuestra economía.
14h. Picnic y regreso.
16h. Despedida y cuestionarios.

Destinatarios

Más información:
Teléfono: 627471167
E-mail: djgarcia@ecomimesis.com

Contactar

Público familiar con hijos/as mayores de 10 años. 

Cartel de la actividad