Programa de participación y sensibilización ambiental para Espacios Naturales de la Red Natura 2000 Andalucía. Parque Natural Sierra de Grazalema

Objetivos:

  • Comprensión del gran valor ecológico del Parque Natural, en cuanto a la flora y  fauna del parque en su conjunto. Hacer hincapié en el equilibrio existente en  el ecosistema y en cómo las acciones   humanas   pueden   provocar   cambios  irreversibles o, en cambio, posibilitar la preservación. 
  • Comprensión de las características etnográficas que generan las características especiales del Parque Natural.
  • Puesta en valor del interés en la conservación del patrimonio cultural y natural del Parque Natural.
  • Conocer sistemas de producción primaria respetuosos con la conservación del Parque Natural.
  • Conocer productos propios elaborados ecológicamente o de km 0 de la Sierra.
  • Enlazar la cultura tradicional con el mantenimiento del medio ambiente y los beneficios del consumo de productos locales o comarcales. 

La acción de difusión se ubicará en el municipio de Ronda el 29 de noviembre en  horario de 9.30h a 15h, en la Sede de la Fundación para la Integración Social ASPRODISIS .

  • Desde:

    29 noviembre 2022
  • Hasta:

    29 noviembre 2022
  • Dirección:

    Sede de la Fundación para la Integración Social ASPRODISIS, Ronda.

Programa

9.30h. Taller – Presentación: El poder de las semillas tradicionales y plantas  aromáticas, culinarias y medicinales. Alonso Navarro Chaves. Plantaromed. 

10.30h. Taller – Presentación: Residuo 0 en el sector HORECA. Juan Rodríguez. BASICA. 

11.30h. Menú. Coffee Break 

12h. Taller – Presentación: La producción ecológica en los espacios naturales. Manuel Reina. Ecovalia. 

  • 13h. Grupo 1: Taller de Integración Social de Panadería y Repostería. Salvador Orozco. Educador del Obrador de Pan de ASPRODISIS 
  • 13h. Grupo 2: Taller Dinámico sobre Producción y Gastronomía Ecológica. Telémaco Antúnez. Ecomimesis. 
  • 14h. Grupo 1: Taller Dinámico sobre Producción y Gastronomía Ecológica. Telémaco Antúnez. Ecomimesis. 
  • 14h. Grupo 2: Taller de Integración Social de Panadería y Repostería. Salvador Orozco. Educador del Obrador de Pan de ASPRODISIS 

15h. Fin de la actividad. 
 
La primera parte de la jornada, hasta las 13h se realizará todo en conjunto, pero de  13h a 15h se divide en dos grupos para que puedan trabajar más cómodamente la  parte práctica. 

Contactar

El público destinatario son grupos concertados de los grados formativos de la Escuela  de Hostelería de Arcos de la Frontera (el alumnado procede de los municipios del  Parque Natural y de su área de influencia socioeconómica) así como el colectivo de  riesgo de exclusión de ASPRODISIS.

 

Imagen ilustrativa del cartel publicitario de la actividad