Ecobarómetro de Andalucía 2013 - page 37

37
ANÁLISISDESCRIPTIVODELOSRESULTADOS
Especialmente, creequeafectanasupoder dedecisión
losencuestadosquehan señalado comoproblemamás
importante la pérdida de paisajes y parajes naturales
(91,3%), el deterioro de playas y mares (89,1%) y la
contaminación (87,9%).
Por otra parte, los encuestados que encuentranmenos
vínculos entre los problemas ambientales quemás les
preocupan y su seguridad, son losquehanmencionado
la desaparición de especies (60,9%) y el deterioro de
playas ymares (65,5%).
Para finalizar, quienes se muestran más preocupados
por la desaparición de especies y por la pérdida de
paisajes y parajes naturales, vinculan enmenormedida
estos problemas con las relaciones que mantienen en
su municipio o con otros municipios (57,9% y 58,2%
respectivamente).
2.2 Causasde losproblemasambientales
Tan importante como conocer el vínculo que los
ciudadanos establecen entre el medio ambiente y
su bienestar es analizar qué causas atribuyen a la
degradación ambiental. Esa atribución de causas por
parte de la ciudadanía tiene importantes repercusiones
en el apoyo social a la gestión de los problemas
ambientales y en el compromiso personal con el que
se implican en lamitigacióno solución de losmismos.
Como se sabe, los problemas ambientales tienen su
origen en la interrelación de diversos factores sociales
y económicos, tales como los actuales modelos de
consumo, los sistemas de producción de energía,
las leyes y decisiones políticas que regulan la gestión
del medio ambiente, las políticas económicas o las
presiones demográficas sobre los recursos naturales.
Para entender las causas de la problemática ambiental
es necesario tener en cuenta una perspectiva global
que integre lamayor parte de estos factores sociales y
económicos que inciden sobreel medio ambiente.
En cambio, a los encuestados por el EBA, a fin de
simplificar la complejidad de la cuestión, se les ha
propuesto un listado de causas (en cuyo diseño
subyacen los citados factores) para que ellos mismos
seleccionen laqueconsideranqueestámás relacionada
con el problema ambiental del ámbito andaluz que
marcan como el más importante (Gráfico10).
Antes de profundizar en el análisis de las causas
más citadas en cada problema ambiental, conviene
señalar que, en términos generales, los factores de
degradación ambiental que los andaluces consideran
más importantes son el abandono del campo y otras
actividades tradicionales, las decisiones políticas y
los cambios en los estilos de vida y de consumo. Sin
embargo,esmuy reducidoelporcentajedeencuestados
queapuntana losavancesde lacienciay la tecnología, a
la globalización o a los cambios demográficos.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...90
Powered by FlippingBook