Ecobarómetro de Andalucía 2013 - page 36

36
2013
TABLA4. ¿Cómo influyeelproblemaambientalquehaUd.hadestacadocomomás importantedeAndalucíaen lossiguientes
aspectos?
Incendios forestales
N=896
Contaminación
N=251
Deteriorodeplayas
ymaresN=253
Pérdidadepaisajes y
parajes naturales
N=183
Desaparición
de especiesN=153
Erosión de suelos y
desertificación
N=257
Deteriorode ríos,
humedales,acuíferos
N=117
Faltade agua
N=54
En su salud
93,0 97,9 91,0
95,8
85,7
93,9
91,5
91,4
En la disponibilidad de agua, alimentos
y energía
82,0 91,2 73,1
90,3
83,9
94,4
87,3
98,7
En poder decidir cómo y dónde realizar
acciones cotidianas o de ocio
82,8 87,9 89,1
91,3
79,6
85,8
82,6
84,1
En su seguridad y estabilidad en la vida 76,8 79,3 65,5
78,1
60,9
71,3
75,6
79,7
En las relaciones ciudadanas dentrode
sumunicipio o conotrosmunicipios
67,9 70,9 65,7
58,2
57,9
69,8
71,3
71,6
%Sí influye.
Dos lecturas se pueden extraer de los datos presen-
tados en la Tabla 4. En primer lugar, los encuestados
marcan la influenciaen losdistintos ámbitospersonales
propuestos con el mismo peso que asignaban a las di-
mensionesquemidenen términosgeneralesel bienes-
tar humano (Gráfico 13). Los andaluces consideran que
losproblemasambientalesafectana lasaludyal acceso
a los materiales básicos de la inmensa mayoría de los
encuestados, y algomenos a su seguridad y a sus rela-
cionesciudadanasensusmunicipios. Ensegundo lugar,
no existenmuchas diferencias en las respuestas según
seencuentren referidasaunproblemaambiental uotro.
No obstante, los matices hallados se comentan a con-
tinuación tomando comomodelo para realizar las com-
paraciones los resultados presentados enel Gráfico13.
Según un 93,2% de los encuestados el medio
ambiente influye en la salud. Cuando seespecifica esta
relación en cada uno de los problemas ambientales,
el porcentaje también supera el 90%, excepto entre
quienes señalaron la desaparición de especies como el
problema ambiental más grave de Andalucía, donde el
porcentajedesciende 8 puntos porcentuales (85,7%).
Los problemas quemás influyen en la disponibilidad de
alimentos, agua y energía, según los encuestados, son
la escasez de agua (98,7%) y la erosión de los suelos y
la desertificación (94,4%), lo que supone 11 y 8 puntos
porcentualesmás demenciones a las registradas en el
Gráfico13 (87,5%). En cambio, sóloquienesmencionan
el deterioro de playas y mares vinculan en menor
medida esteproblema a sudisponibilidaddemateriales
(73,1%).
A la hora de concretar la dimensión relativa a las
acciones cotidianas (con un 76,5% de menciones
de influencia en el Gráfico 13) en la opción de “poder
decidir cómo y dónde realizar acciones cotidianas o de
ocio”, ha aumentado el porcentaje de encuestados que
vinculan los problemas ambientales a esta dimensión.
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...90
Powered by FlippingBook