70
2013
Es verdad que más de la mitad de los encuestados
(54,1%) no han sabido responder a esa pregunta, lo
que indica un elevado nivel de desconocimiento sobre
este asunto. No obstante, en comparación con el EBA
de 2011, ese porcentaje ha descendido ocho puntos, lo
que muestra la tendencia (lenta, pero firme) entre los
andaluces a ir identificando mejor la ubicación de las
competencias ambientales.
Las características de los encuestados asociadas a un
mayor nivel de aciertos a la hora de citar la Consejería
deAgricultura, Pesca yMedioAmbiente (CAPMA), son
las mismas de quienes citan con más frecuencia la
Consejería deMedioAmbiente (CMA).
El porcentajedeencuestadosquecitaCAPMAesmayor
en el grupo de edad de 45 a 59 años (12%), aumenta
con el nivel de estudios (hasta alcanzar un 16,9% entre
los titulados de tercer grado) y también esmayor ente
quienes se declaran interesados y preocupados por el
medio ambiente (12,5%). Igualmente, el porcentaje
demenciones de la CMA es mayor en el grupo de los
adultos de 45 a 59 años (28,7%), entre los titulados
universitarios (37,2%) y entre los interesados por el
medio ambiente (28,7%). Llama la atención la mayor
identificación en el Litoral Atlántico de este organismo
(30,2%).
Porúltimo, el porcentajedeno respuestaaumentaentre
lasmujeres (60,5%), entre losencuestadosmenoresde
30 años (58,6%) y mayores de 60 (67%) , así como,
entre quienes no tienenestudios (74,7%).
n
Actuación de la Junta deAndalucía enmateria
ambiental
Aunque en todas las ediciones del Ecobarómetro el
porcentajedeencuestadosque identificacorrectamente
el nombre del organismo responsable de la gestión
ambiental en Andalucía ha sido bastante bajo, esta
circunstancia no ha sido óbice para que los andaluces
hayan valoradode formapositiva la labor realizadapor la
Junta deAndalucía enmateria ambiental. Sin embargo,
en la presente edición se observa un descenso en las
respuestaspositivasencomparacióncon los resultados
de ediciones anteriores, que venían siendo bastante
estables.
En la edición del EBA 2013, uno de cada cuatro
encuestadosconsiderabuenaomuybuena la laborde la
JuntadeAndalucíaen relacióna laprotecciónambiental,
lo que supone una caida de 10 puntos porcentuales
respecto a los valores registrados en 2011. El grupo
más numeroso lo forman los encuestados que califican
de “regular” la actuación ambiental (29,8%), es decir,
4 puntos porcentuales más que lo registrado en 2011.
Lasvaloracionesnegativassumanun23,8%del total de
respuestas, lo que supone 5 puntos porcentuales más
que hace dos años. Por último, también ha aumentado
ligeramente el porcentaje de no respuesta (21,3%).
El análisis de los resultados según grupos socio-
demográficos indica que los encuestados con mayor
nivel de estudios emiten respuestas más críticas con
Gráfico33. ¿Cuál esel organismopúblicoqueseencarga
de los temasambientalesenAndalucía?
10,2%
54,1%
JuntadeAndalucía
NS/NC
4,5%
Otroorganismo
22,2%
Consejeríade
MedioAmbiente
9,0%
ConsejeríadeAgricultura, Pesca
yMedioAmbiente
Fuente: Elaboración propia.