Campañas
Naturaleza y tú
Jornadas de Puertas Abiertas
Naturaleza para todos
Propuesta del mes
Caminando por los espacios naturales
Total
Participantes
26.521
2.710
1.924
697
292
32.144
Nº de actividades
590
74
66
29
6
765
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
162
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Planificación en espacios naturales
protegidos: seguimiento y evaluación de
los PORN en Andalucía
Los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN),
junto con los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) y los
Planes de Gestión, son los instrumentos básicos para la plani-
ficación de los espacios naturales y marcan las directrices
básicas del manejo de dichos espacios.
En 2012 se ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales de los Parajes Naturales Cola del Embalse de Bornos y
Cola del Embalse de Arcos, y se ha ampliado el ámbito territo-
rial de los citados espacios a través del
Decreto 18/2012, de 7 de
febrero.
Además, se ha modificado el Plan de Ordenación de
los Recursos Naturales del Parque Natural Sierras Subbética por
Decreto 84/2012, de 3 de abril.
Uso público en espacios naturales de Andalucía
Durante 2012, la cifra de visitantes a los equipamientos de uso
público, principalmente centros de visitantes y puntos de in-
formación, superó el millón de personas (1.070.863).
Doñana, con más de 350.000 usuarios, fue el espacio que más
visitas recibió, seguido de Cabo de Gata-Níjar (157.002), Sierra
de Cazorla, Segura y Las Villas (115.219), Sierra Nevada (80.858) y
el Torcal de Antequera (67.646).
El 50% de los usuarios de nuestros espacios naturales son
andaluces; la otra mitad procede principalmente de las comu-
nidades de Madrid y Cataluña dentro de España, y fuera de
nuestras fronteras de Reino Unido y Alemania.
Las actividades programadas en estos espacios continúan sien-
do una buena opción para conocer más de cerca el patrimonio
natural andaluz. En este sentido, más de 32.000 personas par-
ticiparon en alguna de las 765 actividades organizadas desde el
Programa de Visitas a Espacios Naturales de la CAPMA, donde se
enmarcan cinco campañas: Naturaleza y tú, destinada a los
escolares; Naturaleza para todos, dirigida a las asociaciones de
personas con discapacidad; y Caminando por los espacios na-
turales, Jornadas de Puertas Abiertas y Propuesta del Mes
ofertadas para el público en general. Por espacio natural, el
Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas congregó el mayor nú-
mero de actividades, 82 en total en las que participaron casi
4.000 personas. Detrás se situaron espacios naturales como
Doñana y Sierra Nevada.
Con respecto a la oferta de uso público en los espacios natura-
les, durante 2012 ésta se ha ampliado. De entre ellas destacan
los centros de visitantes y puntos de información utilizados
como lugares de partida en la visita a un espacio, entre ellos
más de 300 senderos que facilitan un contacto directo con la
naturaleza, las casi 200 áreas recreativas que permiten el des-
canso, y más de 200 miradores y observatorios que posibilitan
la observación.
Embalse de Bornos (Cádiz).
|
M. Trillo