Una vez deslindas y señalizadas las vías pecuarias que
conforman el itinerario ambiental del Bajo Guadiana,
es objetivo de UADITURS la recuperación física de las vías
pecuarias, sobre las que se basa la estructura del itinerario
ambiental transfronterizo; y con ello fomentar el uso
turístico-recreativo contemplado en el
Plan de ordenación
y recuperación de las vías pecuarias de Andalucía,
de
conformidad a lo establecido en el
Decreto 155/1998,
de 21 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento de vías
pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Para ello, se desarrollan las siguientes acciones:
—
—
Recuperación de vías pecuarias: la recuperación de
oficio es “el procedimiento administrativo por el cual
la CAPMA recupera, en cualquier momento, la posesión
de las vías pecuarias que se hallen indebidamente
ocupadas por terceros.
—
—
El amojonamiento: es el procedimiento administrativo
en virtud del cual se señalan físicamente y con carácter
permanente los límites de las vía pecuarias.
—
—
Infraestructuras de adecuación: obras de drenaje
transversal, restauración del paisaje, adecuaciones de
áreas de interpretación del patrimonio natural y cultural
(paneles gráficos), etc.
—
—
Difusión y dinamización de los itinerarios.
2
169
Ciudad hispano-romana de Turóbriga en el T.M. Aroche (Huelva).