Aprobación de planes de recuperación y
conservación de especies silvestres y
hábitats protegidos
Para dar cumplimiento a lo establecido en la
Ley 8/2003
de Flora y Fauna Silvestres
y la
Ley 42/2007 de Patrimonio
Natural
, en materia de conservación de especies
amenazadas y hábitats protegidos, en la Comunidad
Autónoma andaluza se está procediendo a la aprobación
y ejecución de los planes de recuperación y conservación
de especies amenazadas.
Mediante el
Acuerdo de 13 de marzo de 2012
, del Consejo
de Gobierno de la Junta de Andalucía, se han aprobado
cinco planes de recuperación y conservación de animales
y plantas incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies
Amenazadas: aves de humedales; helechos; peces e
invertebrados de medios acuáticos epicontinentales; flora
y fauna de las altas cumbres; y flora y fauna de las dunas,
arenales y acantilados costeros.
Si éstos se suman a los aprobados en 2011 para el águila
imperial, el lince ibérico, el pinsapo, las aves necrófagas
y las esteparias, son un total de diez planes de
recuperación y conservación los aprobados hasta el
momento, con 147 especies de flora y fauna silvestre
incluidas en los mismos. Tres de estos planes
corresponden a especies catalogadas en peligro de
extinción, como son el lince ibérico, el águila imperial y
el pinsapo.
Todos estos planes son ejecutados mediante programas
de actuación, que concretan las medidas necesarias para
la consecución de los objetivos marcados y permanecerán
vigentes durante el tiempo que establezca cada plan y
como mínimo hasta que las especies afectadas pasen a
una categoría de protección inferior, o bien sean
descatalogadas como amenazadas.
El Plan para la Recuperación y Conservación de Aves de
Humedales incluye seis especies catalogadas en peligro
de extinción: el avetoro, la cerceta pardilla, el porrón
pardo, la malvasía cabeciblanca, la focha moruna y la
garcilla cangrejera; y una como vulnerable –el águila
pescadora–. El ámbito del mismo abarca las 114 zonas
húmedas incluidas en el Inventario de Humedales, así
como otros enclaves propicios para su nidificación.
El Plan de Recuperación y Conservación de Helechos
incluye una especie extinta, tres vulnerables y diez en
peligro de extinción, entre las que destacan:
Christella
dentata, Diplazium caudatum, Asplenium marinum
y
Psilotum nudum.
El Plan de Recuperación y Conservación de Peces e
Invertebrados de Medios Acuáticos Epicontinentales
recoge ocho especies en peligro de extinción (el fartet, el
salinete, el esturión, la lamprea marina, el jarabugo, la
bogardilla, el cangrejo de río y la libélula
Iberocypris
palaciosi
) y siete vulnerables (el fraile, diversas especies
de libélulas y caracoles). Como ámbito de actuación de
las especies fluviales se considera el dominio público
hidráulico más los 100 m correspondientes a la zona de
policía en cada una de las márgenes de los cursos
fluviales en los que se hallan o se hallen en el futuro.
Psilotum nudum.
Medio Ambiente en Andalucía
156