En cuanto a las especies de las altas cumbres, el Plan
aprobado establece medidas de protección para 56 especies
de flora (dos extintas, 29 en peligro de extinción y 25
vulnerables) y cinco de fauna invertebrada (dos mariposas en
peligro de extinción y una hormiga, un saltamontes y una
mariposa en la categoría de vulnerables). Su ámbito de
actuación es la totalidad del área de distribución actual de las
especies objeto del mismo, así como aquellas áreas
potenciales consideradas necesarias para cumplir con los
objetivos establecidos, en las zonas montañosas con cota
superior a 1.500 m del Sistema Bético, incluyendo los hábitats
rupícolas y subrupícolas.
Por último, el Plan referido a dunas, arenales y acantilados
costeros, establece medidas de protección para 35 especies
de flora (20 de ellas exclusivas de Andalucía) y una de
fauna (la hormiga endémica de Almería
Goniomma
compressisquama
). El ámbito del plan se extiende a todas
las áreas de distribución y expansión potencial de los más
de 1.100 km de litoral andaluz. Junto a estas zonas, el
documento establece medidas para la conservación de los
ecosistemas que las albergan, especialmente pinares,
enebrales, alcornocales y acebuchales costeros.
2
Fuente:
Consejería
de Agricultura, Pesca
y Medio Ambiente.
Red de Información
Ambiental de
Andalucía, 2013.
Espacios naturales
protegidos
Ámbito de aplicación
delPlandeConservación
depeceseinvertebrados
de medios acuáticos
epicontinentales
157
Para s