IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 206

Lodos de tratamiento de aguas
residuales urbanas
La cantidad estimada de lodos generados en la actividad
del tratamiento de aguas residuales de origen doméstico
en Andalucía fue de 623.409 toneladas en el año 2011,
cifra que representa el 6,5% de total de residuos no
peligrosos generados en Andalucía.
Respecto a su destino o tratamiento, el 58,2% de los
lodos gestionados en Andalucía han sido sometidos a
operaciones finales de valorización, el 38,7% fueron
objeto de operaciones intermedias y un 3% fueron
depositados en vertedero.
2
Código LER*
20103
20104
20199
Descripción
Residuos de tejidos
de vegetales
Residuos de plásticos
(excepto embalajes)
Residuos no especificados
en otra categoría
Cantidad (t)
7.492
18.826
2.443
*
LER: Lista Europea de Residuos
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía. 2013
Operaciones
D5: Depósito directo en vertedero
D9: Tratamiento físico-químico previo a depósito en vertedero
D15: Operaciones intermedias con destino final a eliminación
ó R13: Operaciones intermedias con destino final a valorización
R1: Valorización energética
R3: Recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes
R10: Tratamiento de suelos
Total
Porcentaje (%)
3,0
0,1
38,7
0,4
30,1
27,7
100,0
Cantidad (t)
18.712
869
241.047
2.547
187.392
172.842
623.409
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía. 2013
250
200
150
100
1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011
R1:
Utilización principal como combustible u otro modo de producir energía.
R13:
Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las
operaciones numeradas de R1 a R12 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar donde se produjo el residuo).
D5:
Depósito controlado en lugares especialmente diseñados.
D15:
Almacenamiento en espera de cualquiera de las operaciones numeradas de D1 a
D14 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar donde se produjo el residuo).
CDVFVU:
Centro de descontaminación de
vehículos al final de su vida útil.
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
1996
2002
2006
2009
2012
0
100
150
200
250 300
350
Fuente:
Consejería de Agricultura, P ca y Medio Amb ente
Red de Info mación Ambiental de Andalucía, 2013.
Instalaciones que realizan operaciones de valorización (excepto R1 y R13)
Instalaciones que realizan operaciones de valorización energética (R1)
Instalaciones que realizan operaciones de eliminación (excepto D5 y D15)
Vertedero de residuos peligrosos (D5)
Estaciones de transferencia (R13 y D15)
Descontaminación de suelos
CDVFVU
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
204
1...,196,197,198,199,200,201,202,203,204,205 207,208,209,210,211,212,213,214,215,216,...396
Powered by FlippingBook