IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 202

Operaciones
D1: Depósito sobre suelo o en su interior
D4: Embalse superficial
D5: Depósito directo en vertedero
D9: Tratamiento físico-químico previo a depósito en vertedero
D10: Incineración
D12: Almacenamiento permanente
D15: Operaciones intermedias con destino final a eliminación
R1: Valorización energética
R3: Recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes
R4: Recuperación de metales y compuestos metálicos
R5: Recuperación de otras materias inorgánicas
R8: Recuperación de componentes procedentes de catalizadores
R9: Regeneración u otro nuevo empleo de aceites
R10: Tratamiento de suelos
R12: Acondicionamiento previo a la valorización
R13: Operaciones intermedias con destino final a valorización
Total
Generación (t)
399.480
159
3.059.449
17.572
75
12.401
407.886
34.517
402.510
51.764
297.357
9
2.392
356.231
3.680.130
939.617
9.661.549
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
200
La gestión de residuos no peligrosos en Andalucía
La cantidad de residuos no peligrosos declarados por producto-
res y gestores en 2011 asciende a algo más de 9,5 millones de
toneladas. La mayor parte de esta cantidad se refiere a residuos
domésticos y asimilables procedentes de comercios, industrias
e instituciones (Código LER 20), con un 48,1% del total, seguido
de la gestión de residuos y tratamiento de aguas (Código LER 19)
con el 25,1% y residuos de construcción y demolición (Código LER
17), con el 11,2%. Esta cantidad, estimada a partir de las Memo-
rias de Gestión 2011 de Gestores de Residuos no Peligrosos y
Declaraciones 2011 de instalaciones afectadas por el Real Decre-
to 508/2007 (E-PRTR), ha sido generada por unos cuatro mil
centros, de los cuales un 11% supera las 1.000 t/año.
Durante los últimos años, el número de empresas autorizadas
para la gestión de residuos no peligrosos en Andalucía ha au-
mentado significativamente, diversificándose y ampliándose la
oferta de servicios de las empresas gestoras, la gama de resi-
duos que se gestionan, las instalaciones y operaciones de
valorización y eliminación autorizadas y la cobertura geográfica
de la recogida.
Considerando el tipo de tratamiento aplicado en 2011 a los resi-
duos no peligrosos en Andalucía, se valorizaron 1,48 t de
residuos por cada tonelada que se eliminó (ratio R/D: relación
entre los residuos valorizados y los eliminados).
Además, se gestionaron 10.185.074 toneladas de residuos proce-
dentes de otras comunidades autónomas e, incluso, de otros
países, como Gran Bretaña, Francia y Portugal.
Residuos municipales
En 2011 la cantidad de residuos municipales recogidos en los con-
tenedores de recogida en masa y los procedentes de recogida
selectiva de envases ligeros, papel-cartón y vidrio, y otras fraccio-
nes de recogida separada, ascendió a algo más de 4,6 millones
de toneladas, lo que representa una ratio por persona y año de
551 kg (1,51 kg por persona y día) y un descenso considerable
respecto a los datos registrados en los últimos cuatro años.
A lo largo de la serie histórica la información sobre recogida y
tratamiento de residuos urbanos (municipales) se ha obtenido
mediante estimaciones realizadas por la Consejería de Medio
Ambiente a partir de datos aportados por los gestores autori-
zados para la valorización y/o eliminación de residuos urbanos
y las mancomunidades y consorcios que gestionan dichos resi-
duos. A partir de 2004 la información recibida de las plantas de
tratamiento y los Sistemas Integrados de Gestión han permiti-
do conocer la cantidad real de residuos recogidos en Andalucía.
Los residuos recogidos se han considerado generados o produ-
cidos, en la Comunidad Autónoma.
En 2011, estas cantidades aglutinan los residuos cuya recogida,
transporte y tratamiento corresponde a las entidades locales
en la forma en que se establezca en sus respectivas ordenanzas
y siempre en el marco jurídico establecido por la legislación
vigente (
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos conta-
minados, Decreto 73/2012, de 20 de marzo
,
por el que se
aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía
, legislación
sectorial específica y legislación en materia de responsabilidad
ampliada del productor del producto).
1...,192,193,194,195,196,197,198,199,200,201 203,204,205,206,207,208,209,210,211,212,...396
Powered by FlippingBook