IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 208

Plan de Prevención y Gestión de Residuos
Peligrosos de Andalucía
El 10 de febrero de 2012 se publicó en el Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía el Plan de Prevención y Gestión
de Residuos Peligrosos de Andalucía 2012–2020, cuyo
objetivo principal es la prevención en la generación de
los residuos peligrosos en la Comunidad Autónoma, el
tratamiento adecuado de aquéllos que inevitablemente
se generen, y el seguimiento y control de su gestión.
El plan se fundamenta en la necesidad de aumentar los
niveles de protección ambiental y de la salud humana,
dando continuidad a las estrategias de actuación definidas
por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en
la planificación anterior (Plan de Prevención y Gestión de
Residuos Peligrosos de Andalucía 2004-2010), al tiempo
que busca su adaptación a las tendencias más actualizadas
en relación con la prevención en la generación y con la
gestión sostenible de los recursos.
El plan se articula sobre seis programas que marcan los
objetivos estratégicos a largo plazo, con horizonte en
2020. Cada programa consta de varias líneas de
actuación que se materializan, a su vez, en un total de
34 medidas específicas.
Durante su primer año de vigencia se han finalizado
satisfactoriamente las 8 medidas propuestas para 2012
(24% de las medidas previstas en la planificación), entre
las que se pueden citar las siguientes: desarrollo del
marco legal que regula la estructura, funciones y régimen
de funcionamiento de la Oficina Técnica de Prevención y
Reciclado; definición del Catálogo de Residuos de
Andalucía; elaboración de una instrucción técnica para la
certificación del cumplimiento de los planes de
minimización; y los estudios para definir los requisitos
técnicos a cumplir por las instalaciones para el desguace
de los buques, así como las obligaciones administrativas
y la operativa correcta a seguir en dichas instalaciones,
entre otras medidas. Así mismo y dentro del ámbito de
actuaciones previstas en la planificación, durante 2012
se ha continuado con el seguimiento de la entrada de
residuos peligrosos procedentes de fuera de Andalucía e
intercambio de información con otras comunidades
autónomas, y se ha reforzado el seguimiento y control
administrativo de la producción y gestión de residuos
peligrosos en Andalucía.
En 2012 también se han abordado otras actuaciones que
se desarrollarán durante la vigencia del plan, entre las
que cabe mencionar la continuidad del programa de los
Comités Sectoriales de Minimización.
2
D. Revilla
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
206
1...,198,199,200,201,202,203,204,205,206,207 209,210,211,212,213,214,215,216,217,218,...396
Powered by FlippingBook