IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 197

Para obtener la información relativa a cada uno de estos
montes, durante los últimos años se ha venido
desarrollando una intensa labor de investigación. Ello ha
culminado con la definición de la lista de montes que
integran este catálogo, pudiéndose contar actualmente
para cada uno de los montes que lo integran con toda la
información prevista por nuestra legislación forestal,
(aunque con distinto nivel de detalle y fiabilidad, pues
aún existen algunos datos en revisión y otros que podrían
considerarse como provisionales, sobre todo en las
provincias de Almería y Granada).
Este catálogo de montes no es un inventario cerrado, por
su propia naturaleza es una lista dinámica, sujeta a las
distintas circunstancias o avatares que pueden afectar a
los montes públicos de Andalucía (adquisición de nuevos
terrenos forestales, permutas, descatalogaciones por
motivos urbanísticos, expedientes de prevalencia de otro
interés general sobre el forestal, etc.). Por este motivo,
puede sufrir modificaciones a lo largo del tiempo.
El Catálogo de montes públicos de Andalucía se puede
consultar en una aplicación que los localiza
geográficamente a lo largo de toda Andalucía usando el
programa Google Earth. La delimitación de los montes
recogida en la presente cobertura se basa en la
trasposición a la ortofoto digital de Andalucía de las
descripciones literales de los límites históricos o en la
adaptación de antiguos documentos cartográficos, a veces
consistentes en simples croquis sin georreferenciación,
por lo que esta cobertura es provisional, excepto en el
caso de los montes deslindados, donde los límites
afectados por el deslinde se consideran oficiales y
definitivos.
Por todo ello, a medida que se avance en el proceso de
deslinde de todos los montes públicos, se irá avanzando
en la consolidación de la cartografía del Catálogo de
montes públicos de Andalucía.
2
Provincias
Ayuntamientos
Otras entidades públicas
C. Autónoma
Total
Número de montes públicos
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
151
8
123
282
Almería
70
13
82
165
Cádiz
32
15
35
82
Córdoba
140
15
79
234
Granada
57
34
47
138
Huelva
126
21
129
276
Jaén
77
2
88
167
Málaga
17
11
43
71
Sevilla
670
119
626
1.415
Total
Provincias
Ayuntamientos
Otras entidades públicas
C. Autónoma
Total
Distribución de superficies
(ha)
109.076
5.454
77.864
192.394
Almería
35.371
8.397
27.742
71.510
Cádiz
11.544
6.171
39.167
56.882
Córdoba
184.999
9.228
87.500
281.727
Granada
96.120
20.407
94.415
210.942
Huelva
87.843
24.014
157.557
269.414
Jaén
74.129
5.882
40.818
120.829
Málaga
9.426
7.914
41.815
59.155
Sevilla
608.508
87.467
566.878
1.262.853
Total
195
1...,187,188,189,190,191,192,193,194,195,196 198,199,200,201,202,203,204,205,206,207,...396
Powered by FlippingBook