600
500
400
300
200
100
1987 1990 1995 1999 2004 2007
2011
2009
kg/hab y año
Producción de residuos municipales. Índice 1987=100
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2011
67
27
2008
56,9
1,3
6,8
6
35
2004
69
2,1
28,9
1999
12
29,7
58,3
1995
26,6
0,4
18,7
54,3
100 %
80
60
40
20
0
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
Vertido controlado
Vertido incontrolado
Incineración
Planta de Recuperación y Compostaje
Reciclaje
Envases ligeros
Vidrio
Papel-cartón
20
15
10
5
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Unidad:
Kg/hab/año
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
150
100
50
0
2001
2003
2005
2007
2009
2011
Papel-cartón
Envases ligeros
Vidrio
Unidad:
Tonelada
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
201
Durante las últimas décadas se están reproduciendo pautas
similares respecto a la producción de residuos municipales
en diferentes contextos territoriales. Así, en el ámbito de la
Unión Europea se generan grandes cantidades de estos resi-
duos y la tendencia al aumento en la generación de este tipo
de residuos la comparten, con leves matizaciones, la práctica
totalidad de los países que la conforman. Andalucía compar-
te esta tendencia, en términos generales, y se comprueba
que el principio de reducción en origen sigue sin obtener
resultados eficaces.
No obstante, las cifras de producción de residuos municipales y
la tendencia experimentada por las mismas, deben comparar-
se con cautela entre diferentes contextos territoriales ya que no
existe una metodología uniforme de elaboración de estadísti-
cas sobre generación, recogida y tratamiento de residuos
municipales y en la propia definición de éstos últimos.
Dentro de estas cifras el 67% fue a plantas de recuperación y
compostaje, el 27% se depositó directamente en vertedero y el
6% se destinó a separación y/o reciclaje.