D. Revilla
19
28 de junio:
Se autorizan 202 empresas andaluzas para la gestión de los vehículos
fuera de uso. Éstas se encargarán de recepcionar, reutilizar y reciclar los materiales y
descontaminar los componentes de los automóviles. La capacidad de tratamiento que
tienen es de 235.000 vehículos fuera de uso al año y cuentan con sendos Centros Au-
torizados de Recepción y Descontaminación (CARD) de este tipo de residuos.
5 de noviembre:
Sistemas Integrados de Gestión (TNU) autorizados por la Junta recogen
en Andalucía 36.039 t de neumáticos fuera de uso en 2011. El 160% de los residuos de
neumáticos fuera de uso puestos en el mercado en Andalucía se han gestionado a través
de los SIG de la firma representante de los mayores fabricantes de neumáticos, Signus.
26 de noviembre:
Andalucía recoge el 38,20% de los envases de productos fitosani-
tarios que se generaron en España en 2011, según datos facilitados por el Sistema
Integrado de Gestión SIGFITO AGROENVASES S.L. La recogida de estos residuos se lleva a
cabo a través de centros de recogida, en su mayoría cooperativas agrícolas o puntos
de venta o servicios.
17 de diciembre:
Las farmacias de Andalucía recogieron más de 960 t de envases de
medicamentos durante 2011 a través del Sistema Integrado de Gestión autorizado por
la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Sigre, de forma que el 79,80%
se reciclaron, el 20,19% se valorizaron energéticamente, y el 0,01% se incineraron. De
esta forma se cumplen los objetivos globales de reciclaje (entre el 55% y el 80% en
peso de los residuos de envases) y valorización (mínimo el 60% en peso de los resi-
duos de envases).
Paisaje
6 de marzo:
Por el Acuerdo de 6 de marzo de 2012 del Consejo de Gobierno se aprue-
ba la Estrategia de Paisaje de Andalucía, el hito paisajístico más significativo ocurrido
durante 2012.
Con la aprobación de esta estrategia, Andalucía asume la vía de la gobernanza paisa-
jística, que tanto en España como en los países de su entorno encuentra cada vez más
seguidores. Con ello, Andalucía se destaca como región pionera en la aplicación del
Convenio Europeo del Paisaje.