IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 15

13
Conservación de flora y fauna silvestres y sus hábitats
Se aprueba el Decreto 23/2012, que regula la conservación y el uso sostenible de la
flora y fauna silvestres, así como el régimen especial para las especies amenazadas y
protección de sus hábitats y la ordenación de los aprovechamientos sostenibles de
estos recursos, exceptuando las especies cinegéticas y piscícolas, que poseen su
propia normativa.
Este Decreto desarrolla parte de la Ley 8/2003 de la flora y la
fauna silvestres, concretamente lo referido a los aspectos regu-
ladores de conservación de la flora y fauna. Y también regula el
contenido de los planes de recuperación y conservación de las
especies amenazadas.
Por último, destaca la creación del Listado Andaluz de Especies
Silvestres en Régimen de Protección Especial, que incluye el Ca-
tálogo andaluz de especies amenazadas creado por la Ley
8/2003, y en el que estarán recogidas las especies que deban
tener una atención y protección particular según criterios cien-
tíficos, ecológicos, culturales, de singularidad, rareza o grado de
amenaza, así como aquéllas que figuren como protegidas en las
Directivas y los convenios internacionales ratificados por España.
Estrategia de Paisaje de Andalucía
La Estrategia de Paisaje de Andalucía es un documento pionero en España, que esta-
blece los criterios para el desarrollo de las políticas de la Junta de Andalucía en
materia de paisaje para los próximos años. Con la aprobación de la misma, Andalucía
da cumplimiento al Convenio Europeo de Paisaje (CEP), que establece como objetivo
prioritario la revalorización del paisaje en todo el territorio, y no sólo en aquellos
espacios que cuentan con un régimen de protección medioambiental o cultural.
En ella se contempla la incorporación o desarrollo de la dimensión paisajística en
planes ambientales, tales como el Plan de Medio Ambiente Horizonte 2017, el Plan
Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2011-2017, el Plan Forestal Andaluz
Horizonte 2015, el Plan de Ordenación y Recuperación de la Red Andaluza de Vías Pe-
cuarias o el Plan Director de la Dehesa.
Además, plantea como objetivo último alcanzar un pacto por el paisaje en Andalucía,
e incluye como principal novedad la creación del Sistema Compartido de Información
sobre el Paisaje de Andalucía (SICPA).
Premios Andalucía de Medio Ambiente
La XVII edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente reconoce a todas aquellas
personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han des-
tacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en
distintas disciplinas y actividades.
Los galardonados en 2012 se incluyen en ocho modalidades: premio a toda una carre-
ra profesional (el científico Benito De La Morena), empresa y medio ambiente (la
empresa “Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A.”), comunicación ambiental (el fotógra-
fo Antonio Camoyán), compromiso ambiental (al grupo de voluntariado Estación
Ornitológica de Padul en Granada y a la asociación ecologista Verdemar de Cádiz),
ciudad y medio ambiente (el Ayuntamiento de Serón en Almería), valores naturales de
Andalucía (la Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella en Málaga), mejor proyecto
Guía de los paisajes de pinsapar: Un recorrido a partir de las referencias
históricas previas al siglo XXI.
|
J. Aparicio
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...396
Powered by FlippingBook