IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 24

Medio Ambiente en Andalucía
22
Red de espacios naturales
Enero:
La Junta destina más de 3 M¤ en ayudas para promover el desarrollo sostenible
en los espacios naturales de Granada, lo mismo en los de Huelva, más de 2,4 M¤ en
los de Almería, y más de 1,2 M¤ en los de Córdoba. Las subvenciones van dirigidas a
iniciativas públicas y privadas de las zonas de influencia socieconómica de los par-
ques naturales, nacionales y ZEPAS.
16 de febrero:
Entrega del certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sos-
tenible (CETS) del Paraje Natural Marismas del Odiel. Es el primer paraje natural que
cuenta con este reconocimiento que otorga la Federación Europarc a los espacios
naturales protegidos que trabajan por el desarrollo de un turismo sostenible.
23 de febrero:
El Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada ha presentado su Me-
todología de Seguimiento de los procesos de cambio climático. De esta forma se
convierte en el primer espacio protegido español dotado de todos los protocolos de
gestión para la evaluación, minimización y adaptación a los impactos del cambio global.
13 de julio:
La Unesco reconoce el valor ambiental de Andalucía con la adecuación de
las reservas de Doñana y Sierra Nevada. Se ha acordado la ampliación de la Reserva
de la Biosfera de Doñana, así como la nueva zonificación de la Reserva de la Biosfera
de Sierra Nevada. Ambas sumarán un total de 440.531 ha reconocidas por la Unesco
dentro de su Red Mundial de Reservas de Biosfera.
16 de agosto:
La Junta promueve la difusión y fomento de la producción ecológica en
la RENPA. Esta iniciativa se integra dentro de la Estrategia de Difusión y Asesoramiento
en materia de la Producción Ecológica (Edipe), cuyo objetivo es dar a conocer y coor-
dinar aquellas políticas y acciones públicas y privadas de apoyo encaminadas a la
consolidación de este sector en la comunidad autónoma andaluza.
25 de septiembre:
El Gobierno andaluz declara 22 Zonas Especiales de Conservación
(ZEC) de la Red Europea Natura 2000. Estos lugares son los espacios naturales de
Doñana y Sierra Nevada; las reservas naturales de las Lagunas del Sur de Córdoba
(Zóñar, Amarga, Tíscar, Los Jarales, del Rincón y del Conde o Salobral), y 19 parques
naturales: Cabo de Gata-Níjar y Sierra María-Los Vélez (Almería); Estrecho, Alcornoca-
les, Bahía de Cádiz, Sierra de Grazalema y La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz);
Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña y Montoro y Sierras Subbéticas (Córdoba);
Sierra de Baza, Sierra de Castril y Sierra de Huétor (Granada); Sierra de Aracena y Picos
de Aroche (Huelva); Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierra Mágina (Jaén); Sierra de
las Nieves (Málaga) y Sierra Norte de Sevilla.
Vista panorámica del Espacio Natural Sierra Nevada. Vertientes Occidentales.
Mapa de Paisajes de Andalucía
(Moreira et al., 2005).
|
E. Murcia
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...396
Powered by FlippingBook