IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 28

Medio Ambiente en Andalucía
26
Empleo y medio ambiente
14 de febrero:
Se aprueba el nuevo Plan de Medio Ambiente con 1.661 M¤ en los dos
primeros años y/o más de 38.000 empleos asociados, el cual impulsará la gestión de
los recursos naturales y la calidad ambiental como motores de desarrollo.
17 de febrero:
La Junta colaborará con los profesionales y traba-
jadores autónomos para fomentar el empleo verde en Andalucía
mediante un convenio suscrito que pretende alentar el espíritu
emprendedor y la ecoinnovación. Además, colaboran con las
Cámaras de Comercio, Industria y Navegación en la misma línea
en tres áreas de actuación principalmente: la alimentación, la
construcción y la movilidad o transporte.
26 de julio:
Aprobado el Plan de Choque por el Empleo en Anda-
lucía, el cual incluye, entre uno de sus tres programas sectoriales,
el Programa de Mejora Forestal y Regeneración Medioambiental
y Rural. Entre sus objetivos figuran la generación de riqueza y
empleo a corto, medio y largo plazo a partir del potencial de los
montes bajo gestión de la Consejería de Agricultura, Pesca y Me-
dio Ambiente. Para ello, se cuenta con una dotación de 90 M¤,
cofinanciados mediante el FEADER.
Medio ambiente y ciudad
22 de febrero:
Se pondrá en marcha en la mancomunidad Beturia la primera Agen-
da 21 con carácter comarcal de Andalucía. Esta experiencia piloto se desarrollará en
ocho municipios rurales cuyo desarrollo económico depende de la calidad de los
recursos naturales.
Proyectos LIFE
Abril:
Arranca la primera campaña de divulgación “Posidonia 100% Mediterránea”,
enmarcada dentro del proyecto LIFE+ Posidonia Andalucía. Uno de sus objetivos prin-
cipales es acercar las praderas de Posidonia, su belleza, importancia y problemática a
los habitantes de las provincias andaluzas.
19 de noviembre:
Andalucía logra un proyecto Life europeo para la gestión y conser-
vación de la biodiversidad en las dehesas, BioDEHESA. Liderado por la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente supone una inversión de 7,9 M¤ y se desarrollará
sobre una red de 40 dehesas andaluzas. Su principal objetivo es promover la gestión
sostenible e integral de las dehesas andaluzas, con el fin de mejorar el estado de la
biodiversidad. El programa, denominado
Ecosistema Dehesa: Desarrollo de Políticas y
Herramientas para la Gestión y Conservación de la Biodiversidad
, estará en vigor
hasta marzo de 2017.
Purchena desde la carretera de acceso al pueblo (Almería).
|
E. Murcia
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...396
Powered by FlippingBook