IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 25

23
18 de diciembre:
Seis parques naturales andaluces renuevan la Carta Europea de Turis-
mo Sostenible que otorga la Federación Europea de Parques (EUROPARC) para promover
el desarrollo socioeconómico. Dichos parques son los de Sierra María-Los Vélez (Alme-
ría), La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz), Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba),
Sierra Mágina (Jaén), Sierra de las Nieves (Málaga) y Sierra Norte de Sevilla (Sevilla).
Diciembre:
El Plan de Marketing del producto Ecoturismo comenzará a planificarse en
los parques nacionales de Doñana, Sierra Nevada y Garajonay, pretendiendo sentar
las bases de promoción de la red de espacios protegidos en toda España. El nuevo
proyecto, que se desarrollará hasta febrero de 2013, elaborará las bases para lanzar
este producto a través del marketing “offline” y “online” y en las redes sociales.
Medio forestal
29 de marzo:
Publicado el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía por la protección
del patrimonio público andaluz. Es un registro público de carácter administrativo que
recoge 1.415 montes públicos con una superficie total de 1.262.853 ha. Contiene, para
cada monte, información sobre su origen, forma de adquisición, situación registral y
catastral, además de la referida a las circunstancias que hayan acaecido desde su
adquisición, como deslindes, amojonamientos, ocupaciones, servidumbres, etc.
30 de marzo:
La Red de Áreas Pasto-Cortafuegos de Andalucía (RAPCA) se extiende ya
por 15.371 ha de terrenos forestales, en las que 451 pastores de los ocho provincias
andaluzas y sus más de 200.000 cabezas de ganado han llevado a cabo trabajos de
selvicultura preventiva orientados a reducir el combustible vegetal de los montes y,
con ello, el riesgo de incendios.
Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...396
Powered by FlippingBook