201
La preservación del firmamento andaluz
Consciente de todo lo anterior, desde hace más de una década la Administración andaluza viene apostando
por la preservación del cielo nocturno y la explotación de su calidad como recurso económico.
Para conseguir estos fines, el principal reto a afrontar consiste en hacer compatible la protección de la oscu-
ridad natural de la noche con la seguridad y comodidad en las zonas urbanizadas, mediante una iluminación
sostenible. A tal fin, el diseño del alumbrado exterior debe contemplar un principio elemental: emplear la luz
sólo dónde, cuándo y cómo sea necesaria. Esto implica, en primer lugar, decidir qué es oportuno iluminar y
qué no y, en segundo lugar, acometer el diseño teniendo en cuenta las siguientes directrices:
¡
Impedir la emisión directa al cielo, el deslumbramiento y la luz intrusa hacia las viviendas, diseñando
e implementando las instalaciones de modo que el flujo luminoso se oriente a la superficie a iluminar,
eligiendo luminarias y ópticas que aseguren una uniformidad adecuada y no emitan luz hacia zonas no
deseadas.
¡
Evitar niveles excesivos de iluminación.
¡
Ajustar tanto el horario de funcionamiento, como los niveles de luz a las necesidades reales de uso de
la instalación.
¡
Emplear el color de luz adecuado.
Parque Nacional de Doñana, (Huelva). H. Garrido Guil.