212
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La calidad del cielo nocturno
La zonificación lumínica es un instrumento esencial para garantizar la preservación del cielo nocturno como
patrimonio y motor económico. Un cielo de calidad posibilita el impulso del empleo verde en tres áreas
diferenciadas: el turismo astronómico, potencial de desarrollo de nuestros espacios naturales; el tejido
empresarial basado en la consultoría ambiental, y la I+D+i relativa al diseño de instrumentación y sistemas
de medición.
Para poder preservar y promocionar el cielo nocturno es necesario conocer su calidad en todo el territorio.
Dada la extensión de nuestra región, resulta inviable tomar mediciones que cubran toda su geografía.
Consciente de ello, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha desarrollado una
novedosa herramienta denominada QSkyMap, el primer mapa de diagnóstico mediante el que se puede
determinar la oscuridad del cielo nocturno andaluz en cualquier punto del territorio, sin necesidad de realizar
costosas campañas de medición.
QSkyMap está fundamentado en una sólida campaña de más de 40.000 medidas de brillo de cielo nocturno,
realizada entre 2011 y 2014, en la que se han empleado detectores Sky Quality Meter (SQM), cámaras CCD
y un dispositivo de medición todo cielo, de patente andaluza, denominado Astmon.
El SQM se ubicó en la parte superior de un vehículo, recorriendo diversos itinerarios, definidos estratégica-
mente para cubrir la mayor superficie posible de modo representativo de la totalidad del territorio. Los resul-