291
Cambio climático y agricultura de conservación
Bases y beneficios de la agricultura de conservación
Siembra
directa
Agricultura
de conservación
Mitigación y adaptación al cambio climático
Mayor productividad y servicios ecosistémicos
Protección del suelo y mejora de la calidad de las aguas
Adaptable a cualquier sistema de cultivo y región del planeta
Mejoras en los contenidos de Carbono orgánico/Materia orgánica
Cobertura vegetal
permanente
Rotación
de cultivos
Fuente: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
Cultivos
Técnica
Sinónimos
¿AC?
Observaciones
Herbáceos Siembra directa
No laboreo
Sí
Normalmente más del 30% de la superficie
queda cubierta con restos vegetales tras la
siembra.
Cero labranza
Sí
Mínimo laboreo
Laboreo reducido
No
El mínimo laboreo normalmente incluye 3 o
más pases de arado, que aunque no sea de
inversión, no permite dejar más del 30% del
suelo cubierto.
Laboreo en franjas
Sí
Normalmente se realiza un pequeño laboreo
únicamente en la línea de siembra. Se realiza
en cultivos monograno (maíz, girasol, …).
Leñosos
Cubiertas vegetales
Sí
Más del 30% del suelo está cubierto por
restos vegetales.
Fuente: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
Prácticas agrarias, sinónimos y elegibilidad dentro de la agricultura de conservación (AC)