IMA 2016. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 303

303
Cambio climático y agricultura de conservación
La acción de la agricultura de conservación como sistema de manejo que contribuye a la adaptación de
los cultivos al cambio climático, puede enmarcarse en dos de los tres ejes anteriormente mencionados:
aumento de la resiliencia de los ecosistemas agrarios y cambios en las estrategias de gestión agronómica
de los cultivos.
La agricultura de conservación constituye una buena estrategia no sólo para mitigar el cambio climático,
sino para adaptar los ecosistemas agrarios a sus efectos, al aumentar la resiliencia de los cultivos frente a
las variaciones climáticas. Gracias a su implantación, se reduce la erosión, se mejora la calidad y fertilidad
de los suelos y se reduce la escorrentía, propiciando que el cultivo disponga de más agua en periodos se-
cos. Todo ello hace que la capacidad de respuesta frente a los cambios del clima sea mayor y por tanto, los
cultivos bajo sistemas de agricultura de conservación tengan una mayor capacidad de adaptación.
Ejes y medidas de adaptacion al cambio climático dentro del ámbito de la producción
Eje
Medida
Aumento de la resiliencia
de los ecosistemas agrarios.
Medidas de reducción de la erosión del suelo.
Medidas que aumenten la fertilidad natural del suelo.
Medidas que ayuden a conservar la humedad edáfica.
Medidas de reducción de la contaminación difusa por nitratos y fósforo.
Estrategias de conservación e incremento de la biodiversidad.
Cambios en las estrategias
de gestión agronómica
de los cultivos.
Introducción de nuevos cultivos (ciclos más largos en herbáceos y replanteo en
leñosos, variedades resistentes al calor, a la sequía y a la salinidad).
Rotaciones de cultivos orientadas a la optimización en el uso del agua.
Migración de cultivo a zonas septentrionales.
Adelanto de las fechas de siembra.
Mejora de la gestión del riego (riegos de apoyo, riegos deficitarios…).
Modificación de la estrategia de aplicación de fitosanitarios (aplicación adicional en
invierno y reducción de aplicación en verano).
Diversificación de los medios
de subsistencia.
Diversificación de cultivos: introducción de cultivos energéticos en zonas no aptas
para cultivos con fines alimentarios.
Diversificación hacia actividades no agrícolas: nuevas empresas rurales.
En negrita, medidas que suponen la adopción de la agricultura de conservación.
Fuente: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
1...,293,294,295,296,297,298,299,300,301,302 304,305,306,307,308,309,310,311,312,313,...350
Powered by FlippingBook